Valencia se vuelca con la Semana Santa Marinera a pesar de la amenaza de lluvia
Las procesiones se han celebrado con éxito pese a las previsiones meteorológicas
Este domingo 13 de abril de 2025, València ha dado el pistoletazo de salida a la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos, una jornada marcada por la participación masiva de fieles y cofradías, a pesar de las previsiones de lluvia y tormentas que han generado cierta incertidumbre entre los asistentes.
Celebraciones en la Catedral y otras parroquias
A las 11:00 horas, la Catedral de València ha acogido la tradicional bendición de ramos, seguida de una procesión y la celebración de la Santa Misa. Por la tarde, a las 17:00 horas, han tenido lugar las II Vísperas y la Adoración de la Cruz. Otros templos, como la Iglesia de San Juan del Hospital, han organizado procesiones y misas a lo largo del día, manteniendo viva la tradición litúrgica de la ciudad.
La Semana Santa Marinera llena de fervor los barrios marítimos
Los barrios del Grau, Cabanyal y Canyamelar han sido escenario de las procesiones de la Semana Santa Marinera, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Desde primera hora de la mañana, el sonido de cornetas y tambores ha resonado por las calles, acompañando los desfiles de las diferentes cofradías. A las 10:00 horas se ha celebrado la bendición interparroquial de ramos en el Mercado del Cabanyal, seguida de varias procesiones que han recorrido las calles del barrio.
Tradición y participación ciudadana
A pesar de las previsiones meteorológicas adversas, con posibilidad de lluvias y tormentas, la ciudadanía ha respondido con entusiasmo a las celebraciones. Muchos vecinos y visitantes han participado activamente en las procesiones, portando palmas y ramas de olivo, y mostrando su compromiso con las tradiciones religiosas de la ciudad.