elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

València se suma a la declaración institucional de la FEMP con motivo del Día Internacional de las Mujeres

València se suma a la declaración institucional de la FEMP con motivo del Día Internacional de las Mujeres
  • La Junta de Gobierno aprueba la adhesión a este documento donde se aborda la situación actual de las mujeres y la necesidad de reforzar las pilíticas de igualdad

MÁS FOTOS
València se suma a la declaración institucional de la FEMP con motivo del Día Internacional de las Mujeres - (foto 2)
València se suma a la declaración institucional de la FEMP con motivo del Día Internacional de las Mujeres - (foto 3)

La Junta de Gobierno ha aprobado la adhesión a la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del Día Internacional de las Mujeres.      

Según ha explicado el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, en esta declaración “se pone de manifiesto el compromiso de los ayuntamientos, como administración más cercana al ciudadano, por garantizar servicios de calidad que permitan a las mujeres conciliar su vida laboral, familiar y personal y velar por la dignidad de las mujeres y niñas”. En este sentido, Caballero ha destacado la importancia de “seguir fomentando la educación en igualdad y los de valores de respeto desde temprana edad para prevenir la discriminación”.

La declaración institucional de la FEMPV destaca la brecha salarial y la circunstancia de que las mujeres continúan asumiendo una carga desproporcionada en las tareas no remuneradas. Asimismo, pone de manifiesto la necesidad de reforzar las políticas de igualdad, de conciliación y corresponsabilidad especialmente desde el ámbito local, para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.

El documento desglosa la situación de este colectivo a lo largo de cinco puntos en los que se aborda el reconocimiento de derechos y protección integral; la educación, formación y concienciación; y la participación social y política, “ya que se considera clave la participación de las mujeres en todos los niveles, promoviendo su presencia en órganos directivos y apoyando el emprendimiento femenino”.

También se trata a la mujer del medio rural y con discapacidad, apartado en el que se manifiesta el “compromiso a prestar una atención específica y particular porque tienen mayores dificultades para alcanzar las reivindicaciones”. Finalmente, la declaración habla de la colaboración institucional y el compromiso colectivo. Así, se considera que la igualdad efectiva “requiere la acción coordinada de todas las administraciones públicas, la sociedad civil y el sector privado. Solo mediante la cooperación se podrá alcanzar un progreso sostenible”.

El texto concluye reiterando el compromiso de la FEMP para “impulsar medidas concretas que refuercen los derechos de las mujeres y niñas” porque se trata de una “lucha por una sociedad justa y diversa, donde las mujeres y niñas sean protagonistas de su propio futuro” y subraya que la igualdad “no es un objetivo lejano, sino una tarea de cada día”.

Subir