elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

València denuncia el “chantaje de que la ciudad únicamente podrá optar a fondos europeos si son para la reconstrucción tras la dana”

València denuncia el “chantaje de que la ciudad únicamente podrá optar a fondos europeos si son para la reconstrucción tras la dana”
  • Catalá denuncia que la orden ministerial “prohibe a los ayuntamientos que optemos a los fondos dana que nos presentemos al resto de los fondos”

  • El Ministerio de Hacienda ha convocado las ayudas FEDER para el desarrollo sostenible de entidades locales, que habilita una reprogramación de estas subvenciones para los municipios afectados por la DANA

  • La alcaldesa de València ha apelado a “no discriminar a los valencianos de Benicalap, de Campanar, de Torrefiel, de Abastos, de Orriols... y no dejarlos excluidos de la posibilidad de inversión en infraestructuras sociales financiadas con fondos europeos”

 

La alcaldesa María José Catalá ha denunciado este miércoles lo que ha calificado como “situación muy preocupante” en relación al acceso a financiación europea para el desarrollo de proyectos en la ciudad. Se trata de la convocatoria de ayudas FEDER, Orden HAC/1072/2024, de 2 de octubre, para el desarrollo sostenible de entidades locales que ha publicado el Ministerio de Hacienda, y que con posterioridad habilitó una reprogramación de estas subvenciones para los municipios afectados por la DANA.  Estas ayudas, que reciben el nombre de Plan EDIL, se repartirán en concurrencia competitiva y contarán con una dotación superior a 1.700 millones de euros para el fomento de la inversión local desde una triple perspectiva medioambiental, económica y social.

No obstante Catalá ha denunciado “el chantaje y la discriminación en el acceso a los fondos europeos Edil (antiguos Edusi)”, y así se lo ha expuesto en una carta remitida a la ministra de Hacienda y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, de la que, tal como ha afirmado este miércoles, no ha recibido respuesta.

Según ha asegurado Catalá, esta convocatoria de los Fondos Edil (Estrategia de Desarrollo Integrado Local) que ya está publicada, con sus plazos y con una parte exclusiva dedicada a los proyectos de reconstrucción tras la dana en los municipios, “prohibe a los ayuntamientos que optemos a esos fondos dana que nos presentemos al resto de los fondos Edil”, según ha denunciado.

“Esto me parece un chantaje y una discriminación”, ha lamentado Catalá, quien ha subrayado que “no se trata de una decisión de la Comisión Europea, sino directamente del Gobierno de España”.

En contraposición a esta redacción de la convocatoria, Catalá ha reclamado que la concurrencia a los fondos europeos se realice “por proyectos, y no por municipios porque, evidentemente, hay una gran parte del territorio de València que no está afectado por la dana y que merece también poder plantear proyectos con financiación europea”, ha defendido.

Una circunstancia que afecta a València

La alcaldesa de València ha exigido a los responsables del ejecutivo central “que reflexionen y se replanteen esta situación que creo que solo afecta a la ciudad de València, tal como se publicó la orden”, ha asegurado.

En este sentido, la alcaldesa ha recordado que València “es la tercera capital de España, la capital de la provincia de València, y la ciudad más poblada de la comunidad autónoma”. Y ha apelado a “no discriminar a los valencianos de Benicalap, de Campanar, de Torrefiel, de Abastos, de Orriols... y no dejarlos excluidos de la posibilidad de inversión en infraestructuras sociales financiadas con fondos europeos”. “No queremos tener que renunciar a contar con financiación para que estos barrios puedan tener nuevas dotaciones por el hecho de que optamos a unos fondos dana a los que, obviamente, nos presentaremos para ayudar a la reconstrucción de las tres pedanías”, ha concluido.

Subir