elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Valencia alerta por el desvío de los barrancos y pide un Nuevo Plan Sur

Valencia alerta por el desvío de los barrancos y pide un Nuevo Plan Sur
  • La ciudad cree que si se aumenta el caudal en el nuevo cauce del Turia podría desbordarse

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha pedido que “igual que la riada del 57 que inundó Valencia tuvo como solución la construcción del nuevo cauce del Turia, la dana del 29 de octubre debería traducirse en un nuevo Plan Sur que diera respuesta a las necesidades de Valencia y toda su área metropolitana. La población precisa de nuevas infraestructuras y un nuevo plan que les dé seguridad” añadiendo “nos vamos a dirigir al Ministerio y a la CHJ para que hagan lo que les corresponde en esta materia”, ha indicado.

Estas declaraciones las ha realizado tras asistir al 525 aniversario de la Universitat de València donde ha destacado la importancia del binomio Universidad-Ciudad para relanzar las líneas de reconstrucción de Valencia tras la dana y que ya está dando sus resultados “como es el proyecto en formación a la ciudadanía en las emergencias para que tengan consejos y saber cómo actuar ante las mismas”.

“Estamos colaborando con la Universitat de València y la Universidad Politécnica para construir el futuro. Estamos trabajando conjuntamente para diseñar conjuntamente todas las infraestructuras que han de hacerse y reconstruirse para que la población esté más segura ante una situación similar a la de la dana”, ha afirmado la alcaldesa.

Asimismo la alcaldesa ha apuntado que, como ya ha explicado en diferentes ocasiones el Ayuntamiento, si la Confederación Hidrográfica del Júcar decide desviar nuevos barrancos al río Turia “tendrá que acreditarlo”. Los técnicos municipales ya están trabajando en revisar las cifras presentadas por la CHJ y si hay que presentar alegaciones a los documentos presentados.

Por último, Catalá ha concluido señalando que “aportaremos nuestro punto de vista técnico y contaremos con la ciencia, el talento y el conocimiento para que la población reciba el mensaje de que las administraciones se ponen a trabajar en la reconstrucción de las infraestructuras necesarias para su bienestar”.

 

Subir