elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los socialistas critican que los apartamentos turísticos proliferan en los bajos comerciales ante la inacción de Catalá

Los socialistas critican que los apartamentos turísticos proliferan en los bajos comerciales ante la inacción de Catalá
  • Sandra Gómez exige a María José Catalá que ponga en marcha una campaña de información y asesoramiento para las comunidades de vecinos

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sandra Gómez, ha exigido a María José Catalá que “deje de ponerse de perfil y pase a la acción porque la realidad es que ante su inacción, las comunidades de vecinos se están organizando para frenar la proliferación de apartamentos turísticos en los bajos comerciales de los barrios de la ciudad”.

Los apartamentos turísticos siguen expandiéndose por todos los barrios, con especial incidencia en los de las familias trabajadoras sin que Catalá tome medidas serias y rigurosas que lo impida. Así ha recordado que, de acuerdo con los propios datos del Ayuntamiento, la ciudad ha experimentado aumentos de hasta el 106% en Benicalap y Ciutat Fallera, del 68,9% en Rascanya y Torrefiel, del 65% en la Olivereta o de un 98% en Saïdia y Marxalenes. 

“Esto sucede mientras Catalá se niega a aprobar medidas como la moratoria que le dejó encima de la mesa el grupo socialista o la declaración de zona tensionada en el conjunto de la ciudad”, ha advertido y le ha recordado que “hasta Almeida ha declarado en Madrid la suspensión de nuevas licencias mientras aprueba la Modificación del Plan General e incrementa la cuantía de las sanciones, en línea con Barcelona”.
En cambio, Sandra Gómez ha lamentado que con Catalá “València ha perdido la oportunidad de sacar adelante una normativa que evitara que los apartamentos se desbocaran y ha pasado de ser una de las ciudades que más medidas estaban tomando a bajar los brazos”.

Frente a esta situación, Gómez ha puesto en valor “las iniciativas de las comunidades de vecinos que se están teniendo que organizar frente a la inacción del Ayuntamiento de Valencia porque se están viendo desbordados por peticiones de fondos de inversión y empresas que quieren hacerse con sus bajos comerciales”.

Información y acción

“Hemos sido conocedores de que existen numerosos iniciativas cívicas para que las comunidades de vecinos lleven a cabo todas esas acciones de cambio de estatutos que les permitan que sus bajos no puedan ser ocupados por apartamentos turísticos y lo que le exigimos al Ayuntamiento de Valencia es información y acción”, ha planteado.

Gómez ha exigido a Catalá que “no deje abandonadas a las comunidades de vecinos porque no todos tienen la misma posibilidad de estar informados y de actuar ante este fenómeno”. Así, le ha exigido que ponga en marcha un plan de información y asesoramiento para acompañar a todas estas comunidades para que hagan los cambios necesarios que impidan que los apartamentos turísticos conviertan los bajos comerciales en apartamentos turísticos”.

 

Subir