Sanjuán: "Edificios de viviendas que Catalá renunció a comprar se convertirán en hoteles o apartamentos"
Borja Sanjuán revela que los dos inmuebles de la calle Turia de albergará un hotel boutique mientras que seis bajos de Juan Verdeguer se convertirán en apartamentos turísticos
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Borja Sanjuan, ha revelado hoy que varios de los inmuebles que María José Catalá renunció a comprar, ejerciendo el derecho a tanteo y retracto, se van a convertir en hoteles o apartamentos turísticos, en algunas de las zonas más tensionadas y saturadas turísticamente de la ciudad. Se trata de dos edificios de la calle Turia con 8 viviendas cada uno que albergarán un hotel boutique y 6 bajos de Juan Verdeguer que se convertirán en apartamentos turísticos.
En estos términos se ha pronunciado tras visitar con los vecinos del Cabanyal-Canyamelar el edificio ubicado en la calle de la Reina de 14 viviendas que es uno de los que Catalá ha renunciado a adquirir y en el que actualmente ya hay 4 apartamentos turísticos. “Todo apunta que las 10 viviendas restantes acabarán convirtiéndose también es apartamentos”, ha lamentado Sanjuan quien también ha alertado de que la Junta de Gobierno aprobará la suspensión de las obras del Centro de Día del Cabanyal, uno de los proyectos EDUSI aprobados por el Gobierno progresista y ha apremiado a Catalá “a resolverlo cuanto antes para reanudar las obras”.
“María José Catalá ayer mintió a los vecinos del Cabañal porque les dijo que estaba en contra de los apartamentos turísticos, pero les ocultó que había tenido la oportunidad de comprar un edificio entero que tiene apartamentos turísticos en el barrio y había renunciado a ello”, ha manifestado y ha hecho hincapié en que “no solamente se pierden 14 viviendas públicas en el barrio del Cabanyal, sino que además siguen abiertos muchos apartamentos turísticos que hoy podrían ya no serlo”.
En la misma línea, ha afirmado que Catalá “también miente” porque “no está actualizando el precio al que puede comprar el ayuntamiento para evitar comprar y que así se pueda seguir especulando en nuestra ciudad”. Así, ha precisado que “el precio al que el ayuntamiento está renunciando a comprar es, por ejemplo, el mismo que ha pagado a las promotoras por cada una de las 86 viviendas que ha permutado por suelo público”.
El portavoz socialista ha recordado que su formación reveló ayer que María José Catalá “ha renunciado a ejercer el derecho a tanteo y retracto para adquirir 435 viviendas que se habrían incorporado de manera inmediata al parque público de vivienda con el agravante de que a 265 renunció justo siete días después de la dana, a pesar de la necesidad de realojar a las víctimas”.