El programa Dissabtes Diveractius del próximo mes de febrero incluye un ‘Carnaval sostenible’
Ya está abierto el plazo para apuntarse a las actividades de este programa formativo del Observatorio del Cambio Climático, que forma parte de la oferta lúdica y divulgativa del centro
Todas las propuestas son gratuitas, pero es necesario formalizar la inscripción
Los talleres de febrero se realizarán los días 8 y 15, e incluyen una actividad sobre el cambio climático y los humedales, con experimentos y demostraciones visuales
El programa Dissabtes Diveractius del próximo mes de febrero se sumará a las celebraciones del Carnaval con una propuesta titulada “Carnaval Sostenible”. Será una de las dos propuestas que centrarán la oferta del mes, y cuyo plazo de inscripciones para participar ya está abierto en la web del Observatori del Canvi Climàtic. La programación del mes incluye también la jornada titulada “El cambio climático en vivo y los humedales”.
Este programa es una iniciativa dirigida a las familias de la ciudad desde de la Fundación Clima i Energia, en la que dos sábados al mes, en horario de mañana, se ofrecen actividades para que padres, madres, hijos e hijas puedan aprender de una forma divertida y lúdica a conservar el planeta y luchar contra el cambio climático.
La primera de las propuestas de febrero, prevista para el día 8, será la titulada “El cambio climático en vivo y los humedales”. En ella, las personas participantes podrán conocer la problemática del cambio climático, sus causas y sus consecuencias a través de una presentación que ofrecerá demostraciones visuales y experimentos para dar a conocer algunos de los efectos del cambio climático, y la formación e importancia de los humedales como aliados. Se trata de una propuesta pensada para un público a partir de 8 años de edad, y dará comienzo a las 11:00 horas.
El sábado 15 de febrero se realizará el taller “Manualidades carnaval sostenible”, en el que las personas participantes tendrá ocasión de aprender a elaborar máscaras creativas de reciclaje, mediante la reutilización de residuos de cartón, cómo hueveras, cartulinas, cajas... En este caso, la actividad está pensada para un público infantil a partir de 3 años, y también arrancará a las 11:00 horas.
Todas las actividades se realizan en la sede del Observatorio del Cambio Climático, en la calle del Doctor Lluch, número 60. Las personas interesadas también pueden contactar en los teléfonos 961 061 591 / 961 059 102 y en la dirección de correo electrónico observatori@climaienergia.com