elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
MASCLETÀ VALENCIA

Dos personas heridas en la primera mascletà de las Fallas 2025 de Valencia

Dos personas heridas en la primera mascletà de las Fallas 2025 de Valencia
  • Viento y pólvora en la primera mascletà: el balance de Cruz Roja tras el disparo inaugural

La primera mascletà de las Fallas 2025, celebrada el sábado 1 de marzo en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, ha concluido con un balance sanitario de 13 asistencias, según el informe de servicio del Centro Móvil de Operaciones de Cruz Roja.

A pesar de la gran afluencia de público y del viento que ha marcado la jornada, el evento se ha desarrollado sin incidentes graves y sin necesidad de evacuaciones a centros hospitalarios.

Datos sanitarios de la primera mascletà

Según el informe emitido tras el evento, los equipos sanitarios desplegados en la plaza han atendido un total de 13 personas, la mayoría por patologías leves relacionadas con la aglomeración y el ruido.

  • 3 crisis de ansiedad
  • 2 lipotimias
  • 2 heridas leves
  • 1 traumatismo
  • 1 patología respiratoria
  • 1 patología cardíaca
  • 1 persona con hemorragia nasal (epistaxis)
  • Otros casos varios: 2 asistencias

Ninguna de estas atenciones ha requerido traslado hospitalario, ya que todas fueron resueltas in situ por los servicios médicos de Cruz Roja.

Dispositivo sanitario desplegado

Para garantizar la seguridad de los asistentes, Cruz Roja dispuso de un amplio dispositivo sanitario:

  • 40 socorristas
  • 4 coordinadores
  • 1 ambulancia tipo C (soporte vital avanzado)
  • 1 ambulancia tipo B (soporte vital básico)
  • 2 vehículos de transporte
  • 1 vehículo de coordinación
  • 2 postas sanitarias
  • 1 médico
  • 2 enfermeros/as
  • 4 técnicos en emergencias sanitarias (TES)

Este operativo sanitario forma parte del plan especial de emergencias diseñado para las Fallas, que se mantendrá hasta el 19 de marzo con refuerzos en los días de mayor afluencia, especialmente en la Nit del Foc y la Cremà.

Jornada marcada por el viento, pero sin lluvia

A pesar de la incertidumbre meteorológica, el tiempo respetó la mascletà y no se registraron precipitaciones durante el espectáculo pirotécnico. Sin embargo, el viento moderado fue un factor a tener en cuenta, aunque no impidió el desarrollo normal del evento.

La primera mascletà, disparada por Pirotecnia Peñarroja, inauguró el calendario fallero con un potente bombardeo final, dejando buenas sensaciones entre los miles de asistentes congregados en la plaza.

Subir