El Parc Central de Valencia se rinde al talento femenino el 8 de marzo con Dona Festival: consulta el cartel
A partir de las 16:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un cartel encabezado por Kingdom
Dona Festival regresa con fuerza, reafirmándose como un evento clave en su categoría y un espacio fundamental para la visibilización del talento femenino. Esta edición se celebrará el próximo 8 de marzo en el Parc Central de Valencia, ofreciendo una tarde de música y espectáculos con entrada libre.
A partir de las 16:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un cartel encabezado por Kingdom, así como la actuación de la valenciana Clara Kler también promete ser uno de los platos fuerte de la tarde. También participarán Dj’s del panorama musical actual como Marien Baker, Inma Eyes, Lau Miñez y Raquel Cardona. El acceso estará restringido a mayores de 18 años.
Así lo han presentado este miércoles en rueda de prensa la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, junto al presidente de la Federación de Ocio, Turismo, Festivales, Juego e Industrias Afines de la Comunidad Valenciana (FOTUR), Víctor Pérez y la artista que participará en el festival, Marien Baker.
Por su parte, Paula Llobet ha destacado que este festival es “una apuesta firme por dar visibilidad al talento y a la creatividad de las mujeres en el mundo de la música y de la cultura”. También ha señalado que cada una de las artistas “representa la evolución de una industria que, aunque ha avanzado desde luego en términos de igualdad, todavía queda mucho camino por recorrer”.
En este sentido, Víctor Pérez ha apuntado que la presencia de las mujeres en los escenarios, “nos gustaría que fuera todo el año, no solo esa semana o ese día en concreto, que tuvieran el protagonismo y la presencia que se merecen”. Además, ha animado a los asistentes a hacer uso del transporte público para asistir al evento, ya que “todos y cada uno de estos eventos son sostenibles”.
Por otra parte, Marien Baker, ha indicado que “llevo 18 años pinchando, con lo cual sé bien lo que es luchar un poco en este mundo de hombres donde muchas veces no nos hemos sentido apoyadas. En parte es un poco triste que tengamos que hacer este tipo de eventos para darnos visibilidad, pero por otro lado, obviamente pienso que son necesarios porque seguimos todavía sufriendo un poquito, luchando un poco más para que se nos dé más visibilidad en carteles tanto de festivales como de cualquier fin de semana en los clubes alrededor de, ya no digo España, sino del mundo”.