La nueva ordenación del Mercado del Grao combina la venta tradicional de alimentos con zonas para el consumo y un escenario de actividades
Se habilitará un área de terraza con mesas y sillas, en la que las personas usuarias podrán consumir productos adquiridos en los puestos del mercado
La nueva ordenación del Mercado del Grao, que ha aprobado la Junta de Gobierno Local, busca modernizar este recinto comercial desde la premisa de mantener su función tradicional al tiempo que adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y las nuevas necesidades del vecindario. Para ello, la remodelación incorpora las aportaciones de la Asociación de Vendedores y Vendedoras, que habían planteado la posibilidad de habilitar zonas de consumo y de dinamización comercial.
Tal como ha explicado el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, el nuevo modelo comercial para el mercado del Grao será mixto, es decir, que combinará la venta tradicional de productos alimenticios con zonas habilitadas para el consumo. “Se dispondrá un área de terraza con mesas y sillas, en la que las personas usuarias podrán consumir productos adquiridos en los puestos del mercado. Y además, se habilitará un escenario para desarrollar las actividades de dinamización”, ha explicado el edil.
Otra de las novedades que incluye la remodelación del recinto comercial hace es la del horario de apertura, que da respuesta también a la ampliación horaria solicitada por los vendedores y vendedoras. A partir de ahora, el mercado podrá permanecer abierto, además de en el horario convencional (que es de lunes a sábado, de 9:00 a 20:30 horas), también los viernes y los sábados hasta las doce de la noche, con una hora adicional para limpieza. Y asimismo, se contempla la apertura los domingos en horario de 10:00 a 17:00 horas, con una hora posterior para limpieza. Además, por lo que respecta a la apertura en festivos, estará permitida en determinados periodos y días específicos, según la normativa comercial y turística.
El concejal Ballester ha subrayado que todas estas iniciativas “se han acordado con el objetivo de promocionar el mercado y adaptarlo a las necesidades actuales de las personas consumidoras”.
Una zona de actividades de 265 metros cuadrados
La reordenación del Mercado del Grao contempla una nueva zona “de consumo” con áreas específicas para mesas y sillas, que se dispondrá sobre una superficie prevista de 265 metros cuadrados, en la que se podrá habilitar un escenario para eventos y actividades extraordinarias recreativas, culturales o de dinamización. Para poder hacer uso de este espacio, deberá solicitarse con al menos 30 días de antelación, y la actividad habrá de cumplir la normativa de espectáculos públicos, tal como se establece en el acuerdo de la Junta de Gobierno Local.
En total, el aforo máximo previsto será de 1.000 personas, distribuidas en las diferentes áreas del mercado. Y, en cuanto a las características de accesibilidad, se garantiza un recorrido accesible, con pasillos de 1,20 metros de anchura y espacios de giro de 1,50 metros.
En 2011 comenzó la redacción del proyecto de rehabilitación del mercado, y la Junta de Gobierno Local adjudicó, en septiembre de 2018, el contrato de ejecución de las obras de 'Rehabilitación del mercado del Grao'; y en septiembre de 2022 se recibieron las obras ejecutadas. En junio de 2020, se dispuso adjudicar el contrato menor para la redacción del estudio de viabilidad comercial del mercado, y en enero de 2023 se aprobó la nueva distribución del espacio físico del recinto, así como la nueva enumeración de puestos del mercado, que fue modificado en junio de 2024, con la finalidad de flexibilizar las condiciones para el ejercicio de la venta.
El 29 de octubre de 2024, mediante decreto del concejal delegado de Comercio y Mercados, se iniciaron los trámites para estudiar la viabilidad de las propuestas presentadas a petición de la Asociación de Vendedores, respecto a la habilitación de un espacio de consumo, y el 8 de noviembre se emitió informe favorable por parte del Servicio de Comercio y Mercados.