elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Museo de la Ciudad ofrece la exposición del artista valenciano José Manaut “Sobrevivir en el mundo del arte. 1898-1971”

El Museo de la Ciudad ofrece la exposición del artista valenciano José Manaut “Sobrevivir en el mundo del arte. 1898-1971”
  • La muestra estará abierta al público hasta el próximo mes de abril en las dependencias municipales de la plaza de Arzobispo

MÁS FOTOS
El Museo de la Ciudad ofrece la exposición del artista valenciano José Manaut “Sobrevivir en el mundo del arte. 1898-1971” - (foto 2)
El Museo de la Ciudad ofrece la exposición del artista valenciano José Manaut “Sobrevivir en el mundo del arte. 1898-1971” - (foto 3)
El Museo de la Ciudad ofrece la exposición del artista valenciano José Manaut “Sobrevivir en el mundo del arte. 1898-1971” - (foto 4)
El Museo de la Ciudad ofrece la exposición del artista valenciano José Manaut “Sobrevivir en el mundo del arte. 1898-1971” - (foto 5)
El Museo de la Ciudad ofrece la exposición del artista valenciano José Manaut “Sobrevivir en el mundo del arte. 1898-1971” - (foto 6)

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Acción Cultural y Patrimonio, ha organizado la exposición titulada “José Manaut (1898 - 1971). Sobrevivir en el mundo del arte”, que puede verse ya en el Museo de la Ciudad, donde permanecerá abierta al público hasta el próximo mes de abril. El concejal José Luis Moreno ha asistido a la apertura de la muestra, y ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de este recorrido visual por la obra de este artista valenciano, nacido en Llíria en el seno de una familia estrechamente relacionada con el mundo del arte.

Tal como ha explicado el concejal, las obras expuestas son de distintas procedencias: algunas son propiedad de la Fundación Manaut, otras han sido prestadas por coleccionistas particulares, hay también algunas de la Academia de Bellas Artes de San Carlos, y también de la Universitat de València. Asimismo, se exponen dos piezas de la colección pictórica del Museo de la Ciudad. Las personas que se acerquen al Museo de la Ciudad podrán ver en esta exposición podemos numerosas obras que nunca han sido expuestas anteriormente, y en el conjunto se puede destacar la colección de dibujos de la Fundación Manaut junto a algunos que conserva la Academia de Bellas Artes de San Carlos y la Universitat de València. La exposición ofrece paisajes, retratos, estudios… de todas las épocas creativas del artista.

Josep Manaut Viglietti (Llìria 1898- Madrid 1971), estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de València y fue discípulo de Sorolla en Madrid. Desde sus primeros años de vida vivió en un ambiente cultural gracias a la amistad que unía a su padre, José Manaut Nogués, con muchos de los intelectuales y artistas valencianos de principios de siglo, entre ellos Blasco Ibáñez, los Benlliure y Joaquín Sorolla.

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha destacado el carácter de Manaut de “observador de la realidad, un buen colorista, enamorado, sin embargo, caso raro en València de los grises, los blancos, los violetas pálidos y los verdes secos”. Se trata de un artista con un recorrido plástico heterogéneo en cuanto a los asuntos escogidos; y las técnicas empleadas.

Por su parte, el comisario de la muestra, Pérez Rojas, ha subrayado “la dificultad, entrega y heroísmo, que supone vivir dignamente de artista en el mundo moderno, que es algo que la trayectoria de Manaut evidencia de un modo rotundo, y que viene recogido en el título de la exposición, “Sobrevivir en el mundo del arte”. La muestra podrá ser visitada hasta el 27 de abril de 2025 en horario de martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas, y los domingo y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.

Subir