elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los mejores planes para disfrutar este fin de semana en Valencia: mercados, festivales, moda, Fallas, conciertos y exposiciones

Los mejores planes para disfrutar este fin de semana en Valencia: mercados, festivales, moda, Fallas, conciertos y exposiciones
  • La ciudad acoge eventos como la exposición del Ninot, el Mercado Tradicional de San Blas de Ruzafa, la nueva edición de Enfocart en el Mercado de Tapinería, la Mediterránea Fashion Week o un festival urbano

Valencia se prepara para vivir otro fin de semana repleto de actividades para todas las edades y gustos, con un componente muy especial, el comienzo del programa fallero con la exposición del Ninot.

Además, la ciudad acoge eventos como el Mercado Tradicional de San Blas de Ruzafa, la nueva edición de Enfocart en el Mercado de Tapinería, la Mediterránea Fashion Week o un festival urbano.

Asimismo, la capital del Turia también presenta multitud de actividades culturales y artísticas a través de diferentes exposiciones y conciertos, entre otros.

Si aún no tienes planes para este fin de semana, a continuación te dejamos una lista de ideas para que puedas disfrutar de las actividades que organiza la ciudad.

Exposición del Ninot de las Fallas de 2025

Un año más, la Exposición del Ninot reúne las figuras escogidas por cada comisión fallera del monumento grande y del infantil con la esperanza de que su ninot sea indultado del fuego. A lo largo de las semanas de la exhibición, el público podrá votar y, al final del periodo, los dos que más apoyos hayan obtenido, se salvan de ser quemados el 19 de marzo.

La muestra, que tendrá lugar 31 de enero al 15 de marzo, estará abierta al público en el Museo de las Ciencias de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Ópera Dialogues des Carmélites

Del 23 de enero al 2 de febrero de 2025, el Palau de les Arts acoge la ópera de Robert Carsen de «Dialogues des Carmélites», reconocida como una de las mejores interpretaciones de esta obra maestra de Francis Poulenc. 

Está basada en la trágica historia de las hermanas carmelitas de Compiègne, que perdieron la vida en la guillotina durante la Revolución Francesa. 

Mercado Tradicional de San Blas de Ruzafa

El Mercado Tradicional de San Blas de Ruzafa vuelve a la ciudad del 31 de enero al 2 de febrero de 2025,en las calles Doctor Serrano, Carlos Cervera y Clero.

 Podrás disfrutar de diferentes opciones gastronómicas como un té árabe acompañado de dulces marroquíes, degustar una auténtica salchicha alemana, probar el famoso bollo preñao o deleitarte con el mejor kebab de la ciudad.

"Enfocart" en el Mercado de Tapinería

Para los amantes de la fotografía, la ilustración, la escultura y el arte, este fin de semana el Mercado de Tapinería acoge la nueva edición de #Enfocart, un encuentro entre profesionales y aficionados del sector en una galería efímera de tres días.

Podrás disfrutar y viajar a través de ilustradores, creativos y artistas con sus obras, proyectos y diseños en un formato efímero de tres días, y a la venta, para que puedas llevártelos a casa. El horario del viernes será de 1h-14h y 17h-20.30h, mientras que el sábado y domingo estará abierto de 11h a 20.30h.

Actividades

Viernes 31 
17:30h – DJ Set, cervecitas y ¡mucho arte! 

Sábado 1  
11:00 Taller de Bordado de calcetines con @uvedevikinga. Plazas limitadas. Inscripción previa. Para inscribirte, contacta a través del Instagram de @uvedevikinga. 
11:00 Live Art con Maria Barrera @mariabarrera.es 
15:00 Taller de Tufting con @martsattacks. Plazas limitadas. Inscripción previa (2 días de duración sábado y domingo tarde-). Para inscribirte, contacta a través del Instagram de @martsattacks. 

Domingo 2  
11:00 Taller de Cerámica. PERREA PERREA! con @chaflan.ceramica. Plazas limitadas. Inscripción previa. Para inscribirte, contacta a través del Instagram de @chaflan.ceramica.

Mediterránea Fashion Week

Si te apasiona el mundo de la moda no puedes perderte la  tercera edición de la «Mediterránea Fashion Week», del 31 de enero al 2 de febrero. Un evento cuyo objetivo principal es promover el talento local, nacional e internacional y también la moda de autor, elaborada con mano de obra y materiales de cercanía. Bajo el lema ‘RENACER’, se dará visibilidad y apoyo a diseñadores y marcas del sector afectadas por la DANA.

Durante tres días, varios diseñadores locales, nacionales e internacionales desfilarán su arte en el Palacio de la Exposición, en forma de colecciones inéditas que crearán cuidadosamente para este evento.  

Festival urbano NONSENSE FEST

Valencia será el escenario perfecto para celebrar la fusión de lo mejor del streetwear, la música y la expresión artística contemporánea del viernes 31 de enero al sábado 1 de febrero de 2025,. 

El viernes por la tarde, a partir de las 17:30 h, comienza la fiesta con actuaciones de Ohdeezy, Bluu, Foxer, Yungdni, GlorysixVain y Fijimacintosh y sigue con el desfile de los mejores diseñadores de moda urbana, donde conocerás las últimas tendencias y creaciones en una pasarela espectacular. 

Y el sábado, a partir de las 11:00 h, La Rambleta continúa desbordando creatividad con las actuaciones de Blankita y Kiamya, quienes llevarán la música urbana a otro nivel. 

Exposición solidaria de indumentaria tradicional valenciana

La tradición y el compromiso social se dan la mano en una iniciativa única organizada por las Falleras Mayores de Valencia y la falla Convento Jerusalén. Del 30 de enero al 2 de febrero, podrás disfrutar de una exposición solidaria de indumentaria valenciana en el Parador So Nelo.

Esta muestra reúne una selección de trajes históricos de las Falleras Mayores de Valencia desde 1947, reflejando más de siete décadas de evolución en la artesanía y el diseño valenciano.

«Cicle Lectures Dramatitzades» en la Sala Russafa

El 30 aniversario de la compañía Arden arranca con un ciclo de lecturas dramatizadas que repasa las obras más emblemáticas de Chema Cardeña, el alma creativa detrás de muchos de sus espectáculos. Será del 29 de enero al 1 de febrero de 2025 en la Sala Russafa y se compondrá de la siguiente programación:

Jueves 29 de enero – Las Rameras de Shakespeare: un clásico, irreverente y tan potente como siempre. 
Viernes 30 de enero – Fragmentos de Arden: un viaje relámpago por las mejores escenas de la compañía. 
Sábado 31 de enero – El Ombligo del Mundo: porque el centro del universo, a veces, está más cerca de lo que crees. 
Domingo 1 de febrero – Troya: la épica de siempre, pero con el sello inconfundible de Cardeña. 

La instalación inmersiva «La Transfiguració» del artista Rodolfo Navarro

Hasta el 31 de marzo de 2025, el Palau de Cervelló de València se convierte en el escenario de la instalación inmersiva «La Transfiguració» del artista Rodolfo Navarro, donde podrás caminar sobre un cuadro monumental de 200 m², con esculturas de casi tres metros de altura y un diálogo visual que transforma el espacio arquitectónico por completo.

Exposición sonora «Super·sonic»

Hasta el 30 de enero, Valencia acogerá la propuesta perfecta para celebrar el primer aniversario de la colección de música experimental de Francisco López: «Super·sonic». Las Naves, el Centro de innovación social y urbana de València, mostrarán esta exposición, que cuenta con más de 10.000 obras, 50.000 registros de audio e instalaciones interactivas

Exposición «Picasso y la modelo» 

Este otoño la Fundación Bancaja te invita a descubrir una exposición que celebra el arte y la cultura más arraigada de València. Varias obras maestras de uno de los artistas españoles más grandes de todos los tiempos, Pablo Picasso, se reúnen en una muestra que no puedes dejar de visitar. 

La exposición se llama «Picasso y la modelo. El perfil de Jacqueline», una exhibición que reúne más de 300 de sus obras. Se incluye material gráfico, óleos, dibujos y libros ilustrados, entre muchas otras cosas. 

Exposición de Sorolla

Este otoño la Fundación Bancaja abre sus puertas para mostrarte gran parte del arte que envuelve a las costas valencianas desde la perspectiva de Sorolla, donde podrás descubrir la extraordinaria exhibición «En el mar de Sorolla con Manuel Vicent». Una muestra de más de 100 lienzos con los que se honra el centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla

Subir