elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

‘Ecos del Evangelio’, de Ntra. Sra. del Don, Sedaví y Ntra. Sra. del Socorro, primer premio del Festival de la Canción de la Vicaría III

‘Ecos del Evangelio’, de Ntra. Sra. del Don, Sedaví y Ntra. Sra. del Socorro, primer premio del Festival de la Canción de la Vicaría III
  • El evento, al que asistieron 1.200 personas, se celebró el sábado 15 de febrero en el Parque de Benicalap de Valencia

  • Un total de 25 Centros Juniors de las Zonas Camí l’Horta, Mestral y Túria participaron en la jornada, que estuvo ambientada en Hércules y el Jubileo 2025

  • Lograron reunir 1.092 euros en donativos para que Cáritas Diocesana de Valencia los reparta entre las familias más afectadas por la DANA

MÁS FOTOS
‘Ecos del Evangelio’, de Ntra. Sra. del Don, Sedaví y Ntra. Sra. del Socorro, primer premio del Festival de la Canción de la Vicaría III - (foto 2)

Alrededor de 1.200 personas se dieron cita el pasado sábado 15 de febrero en el Parque de Benicalap de Valencia para celebrar el Festival de la Canción de la Vicaría III de Juniors M.D., una nueva oportunidad para potenciar el estilo de vida del Movimiento entre los Centros pertenecientes a las Zonas Camí l’Horta, Mestral y Túria.

El tema ‘Ecos del Evangelio’, del grupo formado por los Centros Ntra. Sra. del Don, Sedaví y Ntra. Sra. del Socorro, obtuvo la victoria en la competición. Por detrás quedaron ‘Caminamos junto a Él’, de los Centros San Luis Beltrán, San José, Luis Amigó-Monte Sión y La Asunción-Amparo Alabarta; y ‘Únete a vivir’, composición presentada por los Centros de la Zona Mestral.

El jurado, integrado por Delegados y Delegadas de otras Zonas, otorgó también los premios a Mejor Letra (Centros Mans Obertes, Creu Naixent, Creu en Sol y La Anunciación), Mejor Animación en Gradas (Centros San Juan Bosco, Alcásser, Santaneta-Albal y Sant Jordi) y Mejor Puesta en Escena (Centros Shalom, La Ermita, Kerigma y Xirivella).

“La valoración general es que todos los Centros han subido el nivel de sus canciones. Todas las letras hablaban sobre los signos de identidad de Juniors y del Jubileo 2025, en el que se nos invita a seguir el camino de esperanza” que nos propone Cristo, resalta Michel Mandende, Delegado de la Zona Camí l’Horta.

Juniors, por un camino de esperanza

Los Delegados y las Secretarías de Animación organizaron una jornada ambientada en la historia de Hércules. A través de diferentes sketches, fueron relacionando las andanzas de este popular personaje con el camino de esperanza que el Papa Francisco nos ha invitado a seguir durante el Jubileo 2025, llamado, ‘Peregrinos de esperanza’.

El objetivo era hacer un paralelismo “entre el camino que emprende Hércules para encontrar su destino y nuestra misión como cristianos, que es anunciar la palabra de Dios al mundo. Así también introducíamos en el festival el lema de la Campaña de este curso, ‘Anuncia’”, comenta la Delegada de la Zona Túria, Alicia Cabanes.

Tras la comida y un bingo, se celebró la eucaristía, que estuvo presidida por el Vicario Episcopal de la Vicaría III, D. Jesús Corbí, y concelebrada por los Consiliarios de Zona (D. Ramón Hurtado, D. Wenceslao Gimeno y D. Luis Torró) y de Centro.

Los 25 Centros Juniors participantes recaudaron en el evento un total de 1.092 euros, cantidad que se destinará a colaborar, a través de Cáritas Diocesana de Valencia, con las familias más vulnerables afectadas por la DANA.

“El festival fue un éxito”

Los tres Delegados de Zona agradecen “el trabajo incansable de las Secretarías de Animación”; la participación de los niños, adolescentes y jóvenes, “por ser el motor del festival”; la implicación de los jóvenes de Estilo de Vida, que se encargaron de los bailes; la presencia de la Comisión Ejecutiva y la Comisión Diocesana; y la “cercanía de nuestros Consiliarios de Zona y de nuestro Vicario Episcopal”.

Para el Delegado Adjunto de la Zona Camí l’Horta, Óscar Romaguera, “el festival fue un éxito”. “Desde que comenzó se notaba la emoción de todos los participantes, con todos los grupos de canto dando lo mejor de sí. Además, las canciones mostraban el trabajo, la creatividad y el espíritu Juniors y estuvieron acompañadas por bailes, teatros y una ambientación. Vivimos una jornada de convivencia donde la música, la fe y la amistad fueron protagonistas”, añade.

En la misma línea se pronuncia la Delegada de la Zona Túria, Alicia Cabanes. Para la joven, “fue genial. Los niños disfrutan con poquito que les des, porque sus ganas de pasárselo bien hacen mucho. Salimos muy contentos”. Si tuviera que quedarse con algún momento, sería “con el festival en sí, por la participación de los distintos Centros y la interpretación de las canciones”. “Se nota que este año la gente tenía ganas de participar y disfrutar porque el jurado lo ha tenido complicado con tantos temas increíbles y puestas en escena impresionantes”, asegura.

La Vicaría III ya se prepara para sus dos próximas actividades: La Nit Jove, dirigida a los y las adolescentes de Estilo de Vida, y el Día Juniors, iniciativas que se celebrarán los días 4 y 5 de abril, respectivamente.

Subir