Una crida emotiva, marcada por el recuerdo de la DANA, la solidaridad y los que ya no están, da el inicio a las Fallas del resurgir
Con las Torres de Serranos abarrotadas de falleros y falleras, un espectáculo de danza tradicional y un ballet aéreo, Valencia ha dado el pistoletazo de salida a las fallas
La Crida es siempre uno de los momentos más esperados de falleros y valencianos: el pistoletazo de salida a las Fallas 2025 de Valencia que acaban de dar las Falleras Mayores de València, Berta Peiró y Lucía García, con los tradicionales discursos y tras recibir las llaves de la ciudad de Valencia de manos de su alcaldesa, María José Catalá.
Desde unas Torres de Serranos abarrotadas de falleros y con la música y la emoción del momento, las máximas representantes de las fallas han dado un emotivo discurso invitando a niños y mayores, de Valencia y de fuera, a disfrutar de las fallas, "la fiesta más bonita del mundo".
Los discursos han empezado con las palabras de María José Catalá, que previamente a entregar las llaves de la ciudad a las Falleras Mayores, ha dedicado unas palabras a la solidaridad del pueblo valenciano y a los municipios y pedanías afectados por la DANA en el momento de entregar las llaves de la ciudad a las Falleras Mayores: “Unas llaves que son también de todos vosotros, y que llevan grabado ‘gracias de todo corazón’; gracias por vuestra infinita humanidad y gracias por mostrar la grandeza del corazón de las valencianas y valencianos. Unas llaves que también son de nuestros pueblos: de Castellar-L'Oliveral, de Forn d'Alcedo y de la Torre, nuestros pueblos afectados por la DANA, y de todos los pueblos vecinos y hermanos que han sufrido tanto”.
"Más que nunca, tenemos que ser ‘el cap y casal’”
Del mismo modo, Catalá invita a todos los falleros vecinos y amigos a compartir las fallas con Valencia: "En estas fallas, abrimos el corazón a todos los falleros que vienen de otros pueblos, tanto hoy en la Crida como en la ofrenda, en todo momento; más que nunca, tenemos que ser ‘el cap y casal’”.
Por su parte, el discurso de las Falleras Mayores ha empezado mencionando y recordando en el saludo a las zonas afectadas por la riada por parte de Berta Peiró. Unas palabras emocionadas de la máxima representante de las fallas que han continuado haciendo referencia a la capacidad de volvernos a levantar: “En uno de los años más difíciles para nuestra tierra, aquí estamos, levantándonos de nuevo, porque la riada no se ha llevado nuestro amor por las Fallas”.
Además, Berta ha hecho referencia a la solidaridad, generosidad y compromiso de los valencianos.
“El sol siempre vuelve a brillar en València, como el fuego siempre vuelve a nuestras Fallas”
Así mismo, Lucía García, Fallera Mayor Infantil, inicia su intervención recordando a las personas que han sufrido los efectos de la DANA, “especialmente a los niños y niñas”, y les ha enviado apoyo, fuerza y un mensaje de esperanza: “El sol siempre vuelve a brillar en València, como el fuego siempre vuelve a nuestras Fallas”.
Durante el discurso, ambas han arrancado aplausos y vitoreos por parte de los presentes, que han enloquecido al escuchar a las Falleras Mayores pronunciar las esperadas palabras de : “Ja estem en Falles”.
“Falleras, falleros, seamos luz, esperanza y germanor”, es una petición que la Fallera Mayor Infantil ha hecho al colectivo. Del mismo modo, ha puesto en valor la figura de los más pequeños dentro del mundo de las fallas y ha recalcado que “cada fallero y fallera infantil es una promesa de que nuestra fiesta no se acabará nunca”.
“Bienvenidos a Valencia, la ciudad de la solidaridad infinita”
“Pueblo valenciano, aquí estamos para levantarnos de nuevo, para volver a empezar juntos, de la mano, la de una València preparada para recibir a todas y todos. Por eso, desde aquí quiero enviar un mensaje al mundo: No os olvidéis de Valencia, los valencianos y valencianas os necesitamos. Estaremos esperándoos para deciros: Bienvenidos a Valencia, la ciudad de la solidaridad infinita”, ha clamado Berta Peiró.
El broche de oro a la Crida lo ha puesto la Fallera Mayor, recordando a los que ya no están y mostrando su orgullo por ser fallera: “Falleros y falleras, levantáis vuestros estandartes tan alto que llegan hasta los que ya no están aquí. Ellos nos enseñaron a cuidar y disfrutar de nuestra fiesta. Porque no hay nada mejor que sentirse orgulloso de la tierra en que naciste... Podemos estar muy orgullosos de decir que somos VALENCIANOS y VALENCIANAS, de decir que somos FALLERAS y FALLEROS, porque la vida nos ha vuelto a demostrar que ser fallero se la mejor versión de ser valenciano”.
Así, con un gran espectáculo, palabras emocionadas y llenas de recuerdo, con la DANA, la solidaridad y las manos abiertas a los municipios valencianos, el colectivo fallero da la bienvenida a su querida fiesta del fuego, a las fallas que se vuelven a levantar y que resurgen de las cenizas. La Crida termina pero esto no ha hecho más que empezar, Valencia ya está en Fallas.