elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís propone en el Pleno medidas urgentes para combatir los malos usos pirotécnicos

  • Fuset propone consensos para regular horarios, espacios y condiciones para los usos de la pirotecnia compatibles con la fiesta fallera, la seguridad y el civismo

El grupo municipal de Compromís ha presentado una moción urgente en el Pleno del Ayuntamiento de València para impulsar medidas efectivas contra los malos usos pirotécnicos detectados durante las últimas Fallas. La iniciativa busca poner fin a las actitudes vandálicas que desvirtúan la tradición pirotécnica valenciana y suponen una amenaza para la seguridad y la convivencia en la ciudad.

El concejal de Compromís, Pere Fuset, ha denunciado que “debemos actuar con contundencia frente a las malas prácticas pirotécnicas, que son una amenaza para la seguridad, la convivencia y la imagen de la fiesta. No son falleros, son vándalos; algunas de las cosas que lanzan no son cohetes, sino auténticas bombas, y la ciudad debe dar una respuesta rápida y unitaria para evitar que vaya a más”.

Fuset ha puesto el foco en la emergencia del denominado turismo pirotécnico, que “aprovecha la excusa de la cultura festiva valenciana para fomentar prácticas irresponsables que nada tienen que ver con las Fallas”. Estas acciones incluyen el uso de material pirotécnico en lugares no autorizados y en horarios inadecuados.

Según Fuset, además de constituir una amenaza para la seguridad ciudadana, estas malas prácticas están generando alarma social y dañando la reputación tanto de la fiesta fallera y el arte pirotécnico como de la propia ciudad. Por ello, considera que se necesita una rápida intervención municipal basada en dos principios: generar amplios consensos para frenar la situación y reforzar las herramientas normativas que permitan una regulación compatible con la fiesta fallera pero suficientemente contundente para combatir estos malos usos. Fuset considera así que los anuncios de Catalá son “claramente insuficientes y es necesaria una respuesta de ciudad, que cuente con la participación ciudadana, fallera y de profesionales para que la pirotecnia sea arte y no una fuente creciente de problemas”.

Propuestas de acuerdo para frenar la problemática

Compromís ha propuesto tres medidas concretas para abordar este problema de manera urgente y efectiva. La primera es la creación de una comisión de trabajo con representantes de los diferentes grupos municipales, profesionales de la pirotecnia, entidades falleras, asociaciones vecinales y cuerpos de protección ciudadana. Esta comisión tendrá como objetivo estudiar, antes de las Fallas 2026, posibles modificaciones normativas para dificultar y perseguir los usos indebidos de la pirotecnia, preservándola como expresión cultural y reforzando la seguridad y el bienestar de la ciudadanía y los animales.

Por otro lado, los valencianistas incluyen la necesidad de recuperar las campañas informativas sobre civismo en Fallas, ausentes en los últimos años, y reforzarlas con una especial incidencia en el buen uso del material pirotécnico para concienciar a la ciudadanía y a los turistas y prevenir conductas incívicas.

Por último, desde Compromís proponen una convocatoria inminente de la Mesa de Diálogo del Bando Fallero, con el fin de evaluar las Fallas 2025 y abordar específicamente la problemática pirotécnica, con el objetivo de consensuar medidas correctoras para las próximas ediciones.

Fuset ha remarcado que “las mascletaes y castillos forman parte del arte pirotécnico valenciano; lanzar cualquier cosa en cualquier momento y en cualquier lugar es vandalismo. Si las herramientas actuales para evitarlo se han visto superadas por la realidad, desde el cariño a las Fallas debemos actuar con urgencia, consenso y firmeza”.

Con esta moción, Compromís hace un llamamiento al resto de grupos municipales para sumar esfuerzos y garantizar que la fiesta fallera siga mejorando como referente cultural y festivo sin que nuevas prácticas irresponsables y problemas históricos deterioren su imagen y seguridad.

Subir