elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El clown, la danza y la música protagonizan los próximos espectáculos del Escalante

El clown, la danza y la música protagonizan los próximos espectáculos del Escalante
  • El teatro de la Diputació de València inicia la recta final de su temporada y se suma a otros festivales, como el de Titelles del Cabanyal-Canyamelar o Dansa València

MÁS FOTOS
El clown, la danza y la música protagonizan los próximos espectáculos del Escalante - (foto 2)
El clown, la danza y la música protagonizan los próximos espectáculos del Escalante - (foto 3)
El clown, la danza y la música protagonizan los próximos espectáculos del Escalante - (foto 4)

Las familias podrán disfrutar del clown más contemporáneo, la danza en sus distintos lenguajes o la música de la mano del Escalante durante los próximos fines de semana. El teatro de la Diputació de València encara la recta final de su 39ª temporada con varios espectáculos en Ribes Espai Cultural y el Teatre Principal, y está presente de nuevo en el Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar y Dansa València para reforzar el acercamiento de las artes escénicas a la comunidad educativa y el público familiar.

Clown y títeres

El Escalante despedirá marzo con dos propuestas pensadas especialmente para la infancia. El sábado 29 a las 17:00 horas en Ribes Espai Cultural, Pau Palaus creará con ‘Embolic’ un vínculo próximo con los espectadores y espectadoras desde la fragilidad del payaso. Su clown intergeneracional pondrá en escena una maraña de pensamientos y emociones que confluyen entre la risa y el juego.

Además, estará presente por tercer año consecutivo en el Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar con ‘Un hilo me liga a vos’, una obra de teatro de títeres con música en directo sobre los mitos griegos. La compañía La Tartana, Premio Nacional de teatro para la infancia de ASSITEJ en 2017, acercará los personajes de la mitología griega más icónica a través de los poemas de Beatriz de Ory. Será el 29 de marzo a las 19:30 horas en Teatre El Musical (TEM), las invitaciones están ya disponibles en la web del festival.

Presente en una nueva edición de Dansa València

El Escalante volverá a estar presente en una nueva edición de Dansa València con el objetivo de acercar la danza a toda la familia a través de piezas no infantilizadas. Marc Lacourt y Delphine Perret tendrán un encuentro inédito entre coreógrafo e ilustradora con ‘¿Por qué un árbol es una gallina?’, una pieza que propone jugar y cambiar el orden preestablecido de las cosas construyendo un mundo lleno de poesía. La compañía francesa de Lacourt demostrará que todo es posible en un escenario enmarcado por pizarras negras donde la danza se convierte en dibujo y el dibujo en danza. Será en Ribes Espai Cultural el sábado 5 de abril a las 17:00 horas y el domingo 6 a las 11:30 horas.

Para la primera infancia llega ‘Tana’, que significa ‘madriguera’ en italiano. Con esculturas de tela y tejidos ligeros, Valentina Sechi y Giulia Vacca, de la compañía italiana TPO, darán vida a paisajes fantásticos para que los animales puedan resguardarse y ser una inspiración para el público. Una experiencia sensorial que podrá disfrutarse el sábado 12 a las 17:00 horas y el domingo 13 a las 11:30 horas en Ribes Espai Cultural.

Para el público adulto, el Escalante propone ‘Muerta de amor’, con la que Manuel Liñán buscará el sustento a través de la emoción y la carne para invitar a los espectadores y espectadoras a comprender la necesidad humana de relacionarse. Una docena de artistas serán guías en un paisaje coreográfico con carácter de copla que apunta a diferentes atmósferas: el deseo, la fantasía, la provocación. La obra obtuvo los premios Fatiguillo a mejor espectáculo y mejor cuerpo de baile en la Bienal de Sevilla 2024 y se podrá descubrir en el Teatre Principal de València el 12 de abril a las 21:00 horas.

Del drama a la comedia

El exterior de Ribes Espai Cultural será escenario de un entierro donde el cura y el muerto no llegan. La Banda Orquestal Benéfica de Actos Sepulcrales (B.O.B.A.S) de la compañía de Jimena Cavalletti tendrá que acompañar al público en esta incómoda espera con un clown clásico a la vez que contemporáneo que transformará esta situación dramática en una comedia de accidentes. La propuesta ha ganado, entre otros, el premio a Mejor Espectáculo de Calle de FETEN y el Premio del Público de la Mostra de Igualada en 2024, y tendrá un pase familiar el sábado 12 a las 17:30 horas.

Las entradas de todos los espectáculos de la Temporada 24-25 de Escalante pueden adquirirse en la web www.escalantecentreteatral.dival.es y en taquilla antes de cada representación.

Subir