Ya es ‘casi’ Navidad en Valencia: arranca el montaje del árbol monumental en la plaza del Ayuntamiento
Al árbol se suman la tradicional pista de patinaje, el tiovivo, una nueva decoración floral en la fachada así como el trenecito infantil
Si pasean ustedes estos días por la plaza del Ayuntamiento de Valencia verán que se parece cada día más a una postal navideña. Al montaje de la pista de hielo se ha sumado esta madrugada la del árbol de navidad monumental, que este año medirá veinte metros de altura y que imita a uno natural. Este lunes por la mañana ha tenido lugar la presentación de la campaña navideña por parte de la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, así como de los concejales que también han participado en esta campaña navideña.
Una plaza para todos los valencianos
Durante todo el día de hoy y de este martes se irá montando el enorme árbol de navidad que pretende ser un foco de atracción turística, ha explicado la primera edil. Asimismo, en la fachada del edificio se instalará un tapiz vegetal con un claro sabor navideño, una composición floral innovadora y sostenible realizada con especies vegetales como lentiscos, ramas de pino y abeto, junto con musgos de diferentes clases. Esta propuesta cuenta con la colaboración de la campeona del mundo de arte floral, la valenciana Lina Roig.
Además, la plaza de L’Ajuntament vuelve a acoger desde este viernes hasta el domingo, 7 de enero del año que viene, la pista de patinaje, que vuelve a ser de hielo, el tiovivo y el tren infantil. El horario de la pista de patinaje, iniciativa de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, será de lunes a domingo de 11:00 hasta 23:00 horas, con horario especial el 24 y 31 de diciembre de 11:00 a 20:00 horas.
Por su parte, el tiovivo, instalado frente a la fuente, estará en funcionamiento hasta el 22 de diciembre y su horario será de lunes a viernes de 11:000 a 14:00 horas y de 16:00 a 23:00 horas, aunque los sábados, domingos y festivos el horario será de 11:00 a 23:00 horas y desde el 23 de diciembre hasta el 7 de enero se ampliará al mismo horario que tiene la pista de hielo, incluido el horario especial del 24 y 31 de diciembre.
Asimismo, el tren infantil, cuya parada estará ubicada en la calle de Roger de Lloria y dispondrá de cinco rutas, empezará a funcionar el sábado, 2 de diciembre, durante todos los fines de semana y días festivos del mes en horario de 11:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 20:30 horas. A partir del 22 de diciembre y hasta el 5 de enero se podrá disfrutar de esta atracción todos los días excepto el 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. El día 30 de diciembre y 5 enero realizará rutas solamente en horario de mañana y el día 3 de enero solamente en horario de tarde.
Navidad en todos los barrios
La alcaldesa ha explicado que se ha invertido un 45 % más en alumbrado y decoración navideña, con lo que se ha alcanzado 615.711 euros de inversión. Además, ha señalado que se han “redoblado los esfuerzos para que València cuente con dos millones de luces led; 225 arcos luminosos en más de calles, en concreto, 75 más que en 2022; 20 carteles de Bon Nadal; y se repartirán 9.125 unidades de poinsettia, la planta de Navidad, por toda la ciudad”.
Catalá ha continuado explicando que, por primera vez, “todos los distritos de la ciudad van a tener un árbol de Navidad. En total 19 árboles de Navidad, 5 más que en 2022. Este año llegaremos a Creu Coberta (barrio de Jesús), Hort de Senabre (Jesús), plaza Poeta Pastor Aicart (Marxalenes) y calle de Campoamor (La Amistad)”. Asimismo, la alcaldesa ha añadido que “no podemos olvidarnos del árbol de Navidad de la plaza del Ayuntamiento que este año alcanza los 20 metros de altura e imita a un árbol natural”, ha remarcado.
Otra de las novedades que Catalá ha querido resaltar es la iluminación ornamental en los mercados municipales, con cerca de 60.000 euros de presupuesto porque “ellos son una parte importante estos días y queremos reforzar su imagen de cara a la Navidad. Además los mercados también se han implicado y van a repartir camisetas deportivas para todos los participantes de la San Silvestre, del día 30, que así lo acrediten”.