El Ayuntamiento regula su buzón interno de denuncias por supuestas infracciones
La Junta de Gobierno Local tiene previsto aprobar este viernes el canal interno de información determinado por la ley para luchar contra la corrupción
La Junta de Gobierno Local tiene previsto aprobar este viernes las directrices que regularán el funcionamiento del canal interno de información del Ayuntamiento de València, un sistema determinado por la ley para proteger a aquellas personas que informen sobre supuestas infracciones cometidas en el ámbito municipal. Este canal interno nace como consecuencia de la promulgación en 2023 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. La aplicación informática que da soporte a este canal es la utilizada por la Agencia Valenciana Antifraude, tal como se acordó en el convenio firmado en noviembre de 2021.
La finalidad perseguida por la citada ley es la de proteger a las personas que en un contexto laboral o profesional detecten infracciones penales o administrativas graves o muy graves y las comuniquen mediante los mecanismos regulados en la misma. A tal efecto, la ley establece el régimen jurídico del sistema interno de información que abarca tanto el canal, entendido como buzón o cauce para recepción de la información, como el responsable del sistema y el procedimiento.
El Ayuntamiento de València creó en febrero de 2024 el órgano colegiado Responsable del Sistema de Información, integrado en el Área de Alcaldía y formado por la Vicesecretaría General, la Jefatura de Sección Administrativa del SerTIC y por la Secretaría del Área III. Este órgano colegiado debe desarrollar sus funciones de forma independiente y autónoma respecto de los mismos, así como del resto de órganos del Ayuntamiento y no puede recibir instrucción de ningún tipo en el ejercicio de sus funciones. De igual modo, debe delegar en uno de sus miembros las facultades de gestión del sistema interno de información y de tramitación de los expedientes de investigación.
Ahora, la Junta de Gobierno Local ha aprobado las directrices que regularán el canal interno de información, que no es de uso general público, sino que sólo podrá usarse por informantes que presten servicios en el Ayuntamiento como los propios empleados públicos, los concejales y concejalas de la corporación, los miembros de los órganos de gobierno, dirección, gestión o consultivos, cualquier persona que trabaje o se encuentre en período de formación para el Ayuntamiento, así como aquellas personas que participen en procesos de selección.
Infracciones penales o administrativas
Este buzón está habilitado para recibir denuncias sobre “acciones u omisiones relacionadas con el funcionamiento del Ayuntamiento de València que puedan ser constitutivas de infracciones penales o administrativas graves o muy graves, así como determinadas infracciones del Derecho de la Unión Europea”. Este sistema interno de información reúne diversos requisitos, entre otros, como un uso asequible, garantías de confidencialidad, así como prácticas correctas de seguimiento, investigación y protección del informante.
El acuerdo recoge la creación del libro registro de las informaciones recibidas y las investigaciones generadas con los debidos requisitos de confidencialidad. Esto no impide la cesión de los datos que requieran los juzgados y tribunales en ejercicio de su función jurisdiccional, o la Fiscalía en el ejercicio de sus facultades de investigación.
Este canal interno de información del Ayuntamiento de València se basa, entre otros, en los principios de legalidad, objetividad y proporcionalidad, igualdad y no discriminación, lealtad institucional y ejemplaridad, profesionalidad, confidencialidad, responsabilidad, eficacia y eficiencia, protección de datos personales, neutralidad, independencia e imparcialidad.