El Ayuntamiento convoca un maratón de ideas para mejorar la calidad de vida en València
La sesión “Ideathon: datos para la calidad de vida en la ciudad” se ha celebrado en la sala de prensa de Tabacalera
El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Transparencia, Información y Defensa de la Ciudadanía, ha convocado una sesión bajo el título “Ideathon de datos abiertos: datos para la calidad de vida en la ciudad” con el objetivo de que las personas reutilizadoras de estos datos participen y conozcan mejor la plataforma de datos abiertos.
Según ha explicado el concejal de Transparencia, Juan Carlos Caballero, con el Ideathon “queremos obtener un retorno de los usuarios y usuarias a través de propuestas de ideas o de la detección de acciones de mejora de la plataforma que nos permita ofrecer el mejor servicio de datos abiertos posible”.
Además, esta jornada, que se ha celebrado en la sala de prensa del edificio de Tabacalera tiene como tema principal la calidad de vida en València. En este sentido, Caballero ha destacado que la ciudad “aparece como un referente de la calidad de vida tanto en el ámbito nacional como internacional. De hecho, recientemente, la revista Forbes situaba a València como la mejor ciudad para vivir por los muchos atractivos con los que contamos, pero la calidad de vida no es percibida ni valorada de la misma manera por todo el mundo, por lo que desde el consistorio queremos promover una calidad de vida definida por la ciudadanía y medible a través de los datos”.
Así, en la sesión se trata de dar respuesta a distintas cuestiones como ¿Qué es para ti la calidad de vida en la ciudad?; ¿Cómo se puede medir a través de los datos?; ¿Qué proyectos de datos se pueden hacer utilizando los datos abiertos que la ciudad pone a disposición de los ciudadanos?; o ¿Qué datos adicionales necesitas?.