ACICOM conmemora el Día Mundial de la Radio con cine y la presentación del podcast "El Mur, Memoria y Exilio"
La Asociación Ciudadanía y Comunicación (ACICOM) se suma a la celebración del Día Mundial de la Radio, el 12 de febrero, con una programación especial que incluye la proyección de una película y la presentación de un podcast sobre la memoria histórica y el exilio.
El 12 de febrero, a las 18h, el Salón de Actas del CCC Octubre acogerá la proyección de la película "Mina y la radio de los presos", dentro del ciclo Cine Club. Este documental ofrece una mirada única a la reinserción a través de la radio y nos invita a reflexionar sobre el poder de este medio de comunicación. La entrada a la proyección es gratuita y puedes reservar tu entrada mediante este enlace: https://forms.gle/fbqRqD4ptL6P7cvt7
El día siguiente, 13 de febrero, a las 18h, ACICOM presentará el podcast "El Mur, Memoria y exilio", creado por Carlos López Olano dentro del programa de #ElMur. Esta serie de 5+1 capítulos de podcast de radio multimedia, de 45 minutos cada uno, aborda la memoria histórica desde el punto de vista del exilio, narrando la diáspora que vivió España después de la victoria de las tropas fascistas. El proyecto es una coproducción de la Universitat de València, ACICOM y À Punt, con la financiación de la Delegación de Memoria Democrática de la Diputación de València. Han colaborado también otros organismos de la Universitat de València como la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, el Centro de Idiomas y el Instituto de Robótica IRTIC, así como la empresa especializada en generación de voz artificial Vocality.
"El Mur, Memoria y Exilio" quiere hablar de los que marcharon, de los que consiguieron escapar de una España en llamas. Aquellos que, todo y las dificultades, consiguieron sobrevivir y construir una nueva vida lejos de su tierra. El podcast explora las peripecias de estos exiliados forzados, que sufrieron el desarraigo, la pérdida de identidad y la tristeza de dejar atrás su cultura.
ACICOM, como asociación de ciudadanía y comunicación, considera fundamental la recuperación y difusión de la memoria histórica, especialmente entre los más jóvenes. Con esta doble actividad, ACICOM quiere rendir homenaje en la radio como medio de comunicación y reflexionar sobre su papel en la construcción de una sociedad más justa y democrática.