Valencia lidera la bajada del paro en la Comunitat Valenciana
6.000 personas han salido de las listas del desempleo
El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha valorado hoy las cifras de paro registrado del mes de febrero hechas públicas por el Ministerio de Trabajo, que refleja una disminución de 6.074 personas registradas en Labora.
El director general de Labora ha resaltado que la Comunitat Valenciana lidera el descenso del paro en el mes de febrero. Así, ha detallado que, tras la Comunitat Valenciana, el paro ha bajado en Cataluña (-2.318 personas) y Andalucía (-2.268 personas).
Galvañ ha expresado la satisfacción del Consell por unos datos que reflejan que la Generalitat “está haciendo las cosas bien”. “El Consell de Mazón está centrado en trabajar para la reconstrucción de la zona afectada por la riada”, ha indicado el director general de Labora.
“La Generalitat tiene el foco puesto en la atención a las víctimas y en que el tejido productivo valenciano recupere su músculo”, ha añadido Galvañ, que ha destacado que las cifras del paro confirman que el Consell “está trabajando en lo que toca y que los primeros efectos de la reconstrucción ya se están produciendo”.
En este sentido, ha destacado que la provincia de Valencia es donde más ha disminuido el paro este mes (-2,22 %), seguido de Castellón (-2,03 %) y Alicante (-1,49 %).
Asimismo, Antonio Galvañ ha ofrecido otros datos positivos. Así, tal y como ha destacado se trata de “la mayor reducción del paro en un mes de febrero desde hace 30 años y es la cifra de parados la más baja de un mes de febrero desde 2008”.
En cuanto a los sectores, ha desgranado que donde más ha bajado el paro es en la construcción (-2,71 %) seguido de la industria (-2,33 %) y en los servicios (-2,03 %).
Por último, con respecto a la afiliación, este mes de febrero es el mejor febrero de toda la serie histórica, con 2.165.316 afiliados, 12.795 afiliados más (0,6%, 0,5% a nivel nacional), con un crecimiento interanual del 2,7% (2,4% a nivel nacional). Este incremento del número de afiliados en febrero es el mayor desde febrero de 2012.