El brutal crimen de la perra Regina (Carcaixent), a diecisiete años de la tragedia
El brutal crimen de la perra Regina (Carcaixent), a diecisiete años de la tragedia
El movimiento de defensa de los animales primero español y luego internacionalmente, quedó golpeado y se conmovió profundamente por lo que unos criminales anónimos le hicieron a la perra Regina, quien en un refugio de animales de Carcaixent, Valencia, junto a otros animales pasaba la noche, Regina esperaba ser destinada a una casa de acogida, que ya estaba apalabrada; le quedaban pocos días para pasar del abandono que seguro pasó, del paso por el refugio que con cariño y buen hacer llevaba la gente de la protectora Ribercan, de Carcaixent, para comenzar su nueva vida en paz, abrazada, querida; una oportunidad para la felicidad, ¡y era real!
Pero esta vida está llena de laberintos oscuros y la tragedia quiso que lo peor de los humanos se acercase al refugio en la noche y destruyesen parte de las instalaciones y golpeasen a algunos de los animales. Según contaron en su momento voluntarios de la protectora: [los desconocidos] “se colaron en las instalaciones de la protectora para violar, torturar y asesinar a una inocente perra [Regina].
QUIÉN ERA REGINA (Y QUIÉN SIGUE SIÉNDOLO)
Sigo usando palabras de Ribercan, de los voluntarios: “Regina era una cruce de mastín de 5 años de edad, encantadora, asustadiza, que poco a poco conseguimos que se dejara tocar e incluso conseguimos que nos diese besitos. Ella no se merecía lo que la hicieron, unos personajes dementes y crueles. No les bastó con llevarse a tres perros de las instalaciones (dos han aparecido, uno por los alrededores y otra tirada por la valla ayer domingo), abrir varias jaulas, destrozar varias vallas para acceder dentro... Los salvajes además cogieron a nuestra Regina, ataron sus patas con alambre, abusaron sexualmente de ella, la introdujeron una fruta en su orificio anal y la golpearon salvajemente en la cabeza hasta que el pobre animal no tuvo fuerzas para resistir y falleció en un charco de sangre. […] Tiene la cabeza irreconocible a golpes, el morro partido, las patas cortadas por el alambre y sus intentos de escapar, los genitales y el ano destrozados. Lo que le han hecho es absolutamente abominable.”
SE REALIZÓ UNA PROTESTA EN MEMORIA DE REGINA, EN CARCAIXENT
Lo que sigue es el texto que en su momento (2008) redactó para publicar sobre la protesta Ribercan:
“Unas 200 personas se manifestaron en Carcaixent para apoyar a la Sociedad Protectora de Animales de la Ribera, RIBERCAN, en su protesta por la situación de desamparo y abandono en que se encuentran los perros y gatos de la comarca.
Fue un acto en recuerdo de Regina, la mastín raptada, torturada, violada y asesinada por uno o varios individuos que, amparándose en la impunidad legal, entraron a las precarias instalaciones de Ribercan, donde Regina había encontrado refugio.
La Sociedad Protectora de Animales de la Ribera no estuvo sola. Junto a las personas anónimas que acudieron a esta convocatoria, muchas de ellas acompañadas de sus perros, se sumaron organizaciones como Actyma, PIA (Plataforma Iniciativa Animalista), PRODA, la Sociedad Protectora de Animales de Godella y la Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas. El PACMA también estuvo presente y hace suyas las reivindicaciones de Ribercan.
Uno de los momentos más emotivos del acto se produjo cuando el poeta Ángel Padilla leyó su “Balada para Regina”, de la que extraemos un párrafo:
“Regina caminará de nuevo en cada perro acariciado, en cada gato arropado, en cada pájaro libre, y sus oídos volverán a oír en palabras de cariño, y sus manos volverán a sentir la sangre y sus ojos volverán a ver la hierba entre hombres que la amen.
Porque Regina es la vida, y vivirá si queremos
La manifestación terminó su recorrido en la Plaza del Mercado, coincidiendo con la exposición de otro símbolo de explotación animal: se estaba asando el cuerpo de un ternero entero, que aún tenía las marcas del matadero. Además de Regina, este pequeño animal de apenas 4 meses de vida es otro símbolo de la lucha por los derechos de los animales.
Se necesita toda la ayuda posible para ir desalojando la protectora, pensamos que la cruel salvajada de ese viernes volverá a repetirse y quizá podría ser mucho peor.
Por favor, como voluntaria de la protectora de animales de carcaixent pido ayuda para poder salvarles la vida al resto de perros que continúan en las instalaciones.
No dejemos que esto vuelva a suceder.”
Aquí termina la nota de los voluntarios, que apareció en varios medios. Resuena ahora como algo imposible, como un mal sueño. Como si no hubiera podido ocurrir algo así. Y ver que todo sigue igual. O peor.
Como se ha leído en la nota sobre la protesta, estuve allí, y leí uno de los poemas más sencillos y dolorosos que he escrito para los animales, la “Balada para Regina”. Me salió con facilidad, tal y como es, porque me dio mucha pena, lo sentí profundamente.
Que sepa, en cuento a los desgraciados criminales, no fueron pillados. Quedaron impunes.
Sólo queda el recuerdo de Regina, su historia, la de su vida, que debemos -como intento hacer con esta nota- recordar y no olvidar jamás. Ni la fuerte y esperanzada luz de sus ojos ni la oscuridad que la engulló con dolor y soledad en un mundo lleno de millones.
De millones de...
El poema que leí en esa manifestación es este, la “Balada para Regina”.
BALADA PARA REGINA
Esas manos negras
deberían caer
como ceniza
por haberte tocado.
Por haber ensuciado
la mujer de tu cuerpo,
por haber desangrado
tu alegría.
Hay veces que el dolor es tan fuerte.
Cuando ya no es dolor, cuando el dolor es tan grande
se llama soledad.
Pero hoy Reina no está sola,
se levanta en nosotros,
respira en nosotros,
parpadea en nosotros.
Regina caminará de nuevo
en cada perro acariciado,
en cada gato arropado,
en cada pájaro libre
y sus oídos volverán a oír
en palabras de cariño.
CANCIONES SOBRE EL POEMA
Mayor Arcana al tiempo me pidió hacer una canción con la letra, y les dije que por supuesto que sí. La canción, para la que hicieron un videoclip precioso, fue subida a youtube y se pudo ver durante años, con nombre igual al poema “Balada para Regina”. He intentado volver a verla pero ya no la encuentro en youtube. Mayor Arcana debe haberla sacado por razones que desconozco.
Graciela Folgueras hizo una canción con otra letra que hice para Regina, la canción tiene por nombre “Alba Regina”. La canción la posee Graciela Folgueras, yo tengo una copia pero no ha sido ofrecida aún al público porque andábamos con la creación de un álbum de canciones animalistas con música de ella y letras mías, pero dicho álbum todavía no ha podido cerrarse; espero con el tiempo vea la luz. El nombre del álbum es “Cantos para los animales”.
La letra de “Alba Regina” (que hizo canción Graciela Folgueras) es esta:
ALBA REGINA
ESTROFA 1:
A veces sueño ser pájaro
para no ver tu tragedia.
Tu soledad en los caminos.
Tu cuerpo frío en la tierra.
ESTROFA 2:
Para no ver más tu crimen
oscureciendo las sendas.
Limpiar tu hocico sin sangre
para volver tu inocencia.
PUENTE:
A veces... sueño ser pájaro.
A veces... sueño ser hierba.
(ESTRIBILLO)
Sobre los verdes caminos, en pie
tú subes con la hierba.
Y he visto sonreír a un perro
y eran tus ojos de Reina.
Llegas por los campos nuevos
entre los tallos y tejas.
Llegan tus dientes sin sangre
entre las blancas banderas.
(BIS ESTRIBILLO)
ESTROFA 3:
A Carmen la animalista,
que lloró lágrimas negras,
le digo: es en la alegría
donde tú encuentras la puerta.
ESTROFA 4:
A veces siento que vuelves,
y es imparable tu vuelta.
Vuelves desde el horizonte
como una ola de tierra.
A veces... sueño ser pájaro.
A veces... sueño ser hierba.
Sobre los verdes caminos, en pie
tú subes con la hierba.
Y he visto sonreír a un perro
y eran tus ojos de Reina.
Llegas por los campos nuevos
entre los tallos y tejas.
Por la alegría de Carmen
y entre las blancas banderas.