elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Castellano
Per Vicent Albaro
Camins de l´Alcora - RSS

Oposición ausente, gobierno acomodado (2)

    La poca consistencia en la labor de los partidos de la oposición está ocasionando, al parecer también de muchos ciudadanos, que el equipo de gobierno se encuentre demasiado acomodado en su cometido ya que, a pesar de haber definido en este tiempo  las claves importantes a seguir para cambiar Burriana, no parece capaz de solventar con eficacia y rapidez los muchos obstáculos que en el camino se les presentan.

    Después de unos primeros meses en que los objetivos principales fueron la mejora de la gestión de las calles en el día a día, bastante relativos por cuanto el paso de los meses minimiza esa demostrada eficacia inicial, se ha pasado a chocar de bruces con la falta de recursos que se generan en nuestra ciudad y que provocan que los avances en las actuaciones que se necesitan sean escasos.

    Quizás uno de los primeros asuntos a tratar hubiese tenido que ser el de enfocarse en el aumento de  los recursos disponibles buscando subvenciones  para los muchos proyectos que Burriana necesita y que Europa está financiando desde hace años, para lo cual se tendría que haber priorizado la contratación de un equipo de trabajo destinado específicamente a ello, como tienen ya hace tiempo otras ciudades. De esta manera se podría salir del círculo vicioso en que nos encontramos, ya que en el último presupuesto municipal solo se ha podido destinar a inversiones propias poco más de 1.500.000€ anuales, muy poco para las necesidades de la ciudad.  Así es muy complicado llevar a cabo las intervenciones que pueden cambiar la fisonomía de la ciudad, ya que se echa en falta desde hace mucho tiempo una actividad económica importante que sea capaz de aportar muchos más recursos más allá de los impuestos o tasas que pagan los ciudadanos, una vez que el cultivo de la naranja ya ha decaído notablemente.

    Afortunadamente, aunque con un retraso evidente, recientemente se han  solicitado unos 14.000.00€ en un nuevo plan de subvenciones europeas para proyectos en la ciudad,  una vez ya han disminuido los muchísimos recursos provenientes de los Fondos Next Generation, mucho más generosos, que a Burriana le han pasado en estos años pasados casi por completo por alto y de los que se  han beneficiado ciudades de nuestro entorno, como Castelló, Onda o Vall d´Uixó.

    Y es que teniendo una fachada marítima tan extensa  como la nuestra, con 11 Km de costa muy desaprovechada, estamos yendo demasiado despacio en ese cambio al que este equipo de gobierno aspira para incrementar la actividad económica turística, comercial o residencial en nuestra ciudad.

    Por otra parte, es de agradecer para los muchos ciudadanos que han sufrido los efectos de las inundaciones periódicas que asolan muchas calles de nuestra ciudad, que este gobierno se haya tomado muy en serio solucionar esta carencia, siendo notables los avances de las obras de los colectores y tanques de tormenta que desviarán las aguas pluviales al río Ana y que reducirán notablemente esos problemas.

    Otras muchas actuaciones como la finalización de la Avenida Mediterráneo con la ampliación de calzada que se había quedado pendiente o la mejora notable en la rehabilitación de muchas fachadas en el centro de la ciudad, son actuaciones muy visibles y muy necesarias, así como algunas actuaciones urbanísticas de relleno y cosido de la ciudad que se están iniciando después de su paralización total en años anteriores.

    Pero desgraciadamente no se puede decir lo mismo de las actuaciones necesarias en el centro de la ciudad para peatonalizar el Plà, que van a una marcha demasiado lenta, ya que después de estos 2 años han avanzado muy poco. Por lo que se conoce,  parece que están a punto de adjudicarse los proyectos para la mejora de esta zona, lo que puede suponer el inicio del camino para que el renovado centro de la ciudad sea el revulsivo que se pretende.

    Esperemos también que lleguen a buen fin y pronto  las promesas a cargo de la Generalitat de un nuevo centro de salud en el Puerto o la nueva depuradora municipal, que deben marcar el sendero por el que han de transitar las acciones que hay que emprender para que en nuestra ciudad y nuestra zona marítima se manifieste ese cambio importante que se pretende.

    Todos estos temas y muchos más, como la dificultad de los avances en Sant Gregori o en el desarrollo del Arenal, así como la vinculación de la ciudad con el Puerto, en los que poco se ha avanzado, necesitan de un equipo de gobierno nada acomodado sino muy enfocado en estas tareas, que quizás no pierdan tiempo en tareas menores de visibilización o propaganda y que cojan las riendas con fuerza y voluntad para llevar a cabo los cambios que la ciudad necesita.

    Y para ello también es necesario el trabajo de una oposición exigente, no ausente como la que actualmente tenemos, que les supervise las actuaciones y les incentive a actuar con mayor eficacia.

    En nuestra ciudad o en la provincia se oye mucho lo de que en Burriana está casi todo por hacer. Siendo cierto, esperemos que pronto podamos decir que en Burriana ya hemos cogido de veras el camino para hacerlo.

    Para quien corresponda, mucho ánimo en el empeño.

    Elperiodic.com ofereix aquest espai perquè els columnistes puguen exercir eficaçment el seu dret a la llibertat d'expressió. En ell es publicaran articles, opinions o crítiques dels quals són responsables els mateixos autors en tant dirigeixen la seua pròpia línia editorial. Des d'Elperiodic.com no podem garantir la veracitat de la informació proporcionada pels autors i no ens fem responsables de les possibles conseqüències derivades de la seua publicació, sent exclusivament responsabilitat dels propis columnistes.
    Pujar