Así son las tres Semanas Santas de Interés Turístico Internacional de la Comunitat Valenciana
Estas tres celebraciones se encuentran en la provincia de Alicante, a pocos kilómetros de distancia
La Comunitat Valenciana brilla con su Semana Santa, con tres de sus celebraciones reconocidas con la distinción de Interés Turístico Internacional, una distinción exclusiva que la Secretaría General de Turismo otorga a los eventos más impactantes. Y lo mejor es que estas tres celebraciones se encuentran en la provincia de Alicante, a pocos kilómetros de distancia.
Orihuela: una Semana Santa única en el mundo
En primer lugar, la Semana Santa de Orihuela se destaca como una de las más impresionantes de España. Desde 2010 ostenta el título de Interés Turístico Internacional, gracias a sus tradiciones centenarias que se mantienen vivas hoy en día, como las obras del célebre escultor Francisco Salzillo.
Uno de sus momentos más emocionantes es la procesión del Santísimo Cristo del Silencio, que transcurre en la más profunda oscuridad, iluminada solo por los faroles de los cofrades, creando una atmósfera mística y solemne. Sin olvidar el Santo Entierro de Cristo del Sábado Santo, que cuenta con una de las procesiones más impresionantes, como “El Triunfo de la Cruz” (1696), una imagen única en el mundo con un profundo significado simbólico.
La Semana Santa de Crevillente: tradición y pasión
La Semana Santa de Crevillente, declarada de Interés Turístico Internacional en 2011, también es una de las más destacadas. Desde el Martes Santo, la ciudad se llena de fervor religioso y tradiciones profundas. La Procesión del Santísimo Cristo de Difuntos y Ánimas es una de las más destacadas, acompañada de antorchas y cánticos tradicionales.
Además, el Encuentro de La Verónica y Jesús Nazareno el Jueves Santo es un momento de gran emoción. El Domingo de Resurrección, con la interpretación del Aleluya de Haendel, es el broche final de esta Semana Santa tan especial. Además, si eres amante de la gastronomía, podrás disfrutar de deliciosos platos típicos de la temporada.
Elche: Un mar de palmas blancas en el Domingo de Ramos
En Elche, la Semana Santa es un evento único que destaca por su belleza. La Procesión del Domingo de Ramos es una de las más significativas, donde miles de personas desfilan con palmas blancas, algunas de ellas auténticas obras de arte, en una de las celebraciones más emocionantes. Días antes, el Mercado de la Palma Blanca llena la ciudad de color y tradición, mostrando preciosas artesanías que se adquieren para participar en la procesión o como recuerdo.
La procesión, que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, es conocida como el "pas del burret" o paso del burrito, y es un momento clave para los habitantes de Elche. Además, Elche es hogar de tradiciones tan emblemáticas como el Misteri d'Elx, un tesoro protegido por la UNESCO.