elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís-Podem-EUP denuncia la falta de control sobre el mayor contrato público de Torrent

Compromís-Podem-EUP denuncia la falta de control sobre el mayor contrato público de Torrent
  • La Comisión, aprobada en el Pleno a propuesta de Compromís-Podem-Esquerra Unida, continúa sin aplicarse seis meses después

  • Xavier Martí: “Con 111 millones de contrata el estado de la limpieza viaria y la recogida de los residuos es preocupante y en algunas zonas extremadamente deficiente”

MÁS FOTOS
Compromís-Podem-EUP denuncia la falta de control sobre el mayor contrato público de Torrent - (foto 2)
Compromís-Podem-EUP denuncia la falta de control sobre el mayor contrato público de Torrent - (foto 3)

La recogida de residuos sólidos urbanos en Torrent, así como su limpieza viaria, está gestionada mediante un contrato de 111’3 millones de euros por 14 años, una cantidad que además es revisable al alza por el incremento de precios, los servicios extraordinarios no cubiertos y otros factores exógenos, como ocurrió en determinadas zonas después de la DANA del pasado 29 de octubre.

Torrent ha crecido de manera constante estos últimos años, un hecho que sumado a la gran vida festiva, comercial y social genera una gran presión sobre la limpieza viaria y la recogida y el transporte de los residuos sólidos urbanos. Todos los factores de presión se tuvieron en cuenta en el momento de elaborar las plicas de condiciones técnico-administrativas que regulan el funcionamiento, y que acabaron otorgándose, mediante este contrato millonario, unos días antes del final de la legislatura anterior en manos de PSOE y Ciudadanos.

Desde el grupo municipal de Compromís-Podem-Esquerra Unida describen la actual situación de la limpieza de muchas calles y barrios de Torrent como deficiente, y centran la atención en el hecho que a medida que el servicio se aleja de las principales arterias del casco urbano torrentí la situación empeora exponencialmente, llegando a casos extremos como los que sufren ciertas urbanizaciones y diseminados del término municipal.

En este sentido, su portavoz Xavier Martí, presentó una moción, el 3 de octubre de 2024, instando al gobierno municipal (PP-VOX) a la creación de una comisión municipal de seguimiento y control del contrato de la limpieza viaria y la recogida de los residuos en Torrent, así como a poner en marcha inspecciones periódicas, con el objetivo de evaluar el cumplimiento contractual de la prestación pública de los servicios afectados.

El acuerdo plenario, impulsado por la coalición de izquierdas y valencianista, salió adelante con los votos adicionales del grupo socialista y de VOX, y el voto en contra del Partido Popular. “Parece que el principal obstáculo para la creación de la Comisión es el PP de Amparo Folgado; los hechos así lo demuestran”, explica Martí, que finaliza criticando que “ya expulsaron a la oposición de las Mesas de Contratación y ahora no quieren inspeccionar la empresa con el mayor contrato público de la historia de Torrent”.

Subir