elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
TIEMPO COMUNITAT VALENCIANA

Tiempo para la Plantà de las Fallas: el sol vuelve a tener las horas contadas en la Comunitat Valenciana

Tiempo para la Plantà de las Fallas: el sol vuelve a tener las horas contadas en la Comunitat Valenciana
  • La Plantà de las fallas infantiles se salva del mal tiempo, pero… ¿y el resto de días festivos?

El sábado 15 de marzo, día clave en el calendario fallero por la plantà de las fallas infantiles en Valencia, se presenta como la jornada más estable meteorológicamente hablando de lo que resta de fiestas. A partir del domingo, la previsión de lluvias cobra fuerza, coincidiendo con los momentos más emblemáticos de las Fallas 2025, como la plantà de los monumentos grandes, la Ofrenda y la Cremà del 19 de marzo.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este sábado se espera un cielo poco nuboso o despejado, aunque por la tarde podrían aparecer intervalos nubosos. Las temperaturas mínimas seguirán en descenso, con registros de 5 grados en Castellón y Valencia y 8 en Alicante, por lo que el frío será más intenso de lo habitual para esta época del año.

En cuanto a las máximas, se prevé un ascenso en toda la Comunitat Valenciana, destacando un aumento notable en Valencia, donde se alcanzarán los 18 grados, mientras que Alicante registrará 19 y Castellón 15.

El viento del noroeste será otro de los protagonistas en la jornada del sábado, especialmente en el interior norte de Castellón, donde podrían producirse rachas muy fuertes en la primera mitad del día. En el resto del territorio, se espera viento flojo de componente oeste, con intervalos moderados en el litoral de Valencia y Alicante durante la tarde.

Cambio de tiempo a partir del domingo con la amenaza de lluvias

Aunque el sábado será el día más estable de las Fallas 2025, la previsión cambia radicalmente a partir del domingo 16 de marzo, cuando la lluvia podría volver a hacer acto de presencia en Valencia. Este día, en el que se lleva a cabo la plantà de las fallas grandes, se espera un notable aumento de la inestabilidad.

Para el lunes 17 y martes 18 de marzo, días de la Ofrenda, la previsión meteorológica sigue indicando un riesgo alto de precipitaciones, lo que podría afectar el desarrollo de uno de los actos más emotivos de las fiestas.

El miércoles 19 de marzo, día de San José y de la Cremà, también se perfila con posibles lluvias, un factor que podría condicionar la quema de los monumentos falleros.

Unas Fallas más frías de lo habitual

Otro aspecto que marcará esta recta final de las Fallas será el frío, con temperaturas por debajo de lo habitual para la segunda quincena de marzo. Las mínimas seguirán siendo bajas durante las próximas madrugadas, con registros que pueden descender hasta los 4-5 grados en el interior y rondar los 6-8 grados en las ciudades de la costa.

Con este escenario, los falleros y visitantes deberán estar atentos a la evolución meteorológica y prepararse para disfrutar de las fiestas con ropa de abrigo y, de nuevo, con los paraguas en mano.

Subir