El PP de Tavernes denuncia la paralización de las obras de la estación de tren: “la desidia de Sánchez es insoportable”
El diputado popular en el Congreso Carlos Gil visita la estación junto a los concejales populares y critica la dejadez del Gobierno con los vecinos del municipio de la Safor
El PP de Tavernes de la Valldigna ha vuelto a denunciar la paralización de las obras de la estación de tren: “la desidia de Sánchez con nuestro municipio es insoportable”. Así lo ha expresado la portavoz popular, Eva Palomares, junto al diputado del PP en el Congreso Carlos Gil, quien ha visitado Tavernes para comprobar el estado en el que se encuentran las obras.
El diputado popular, acompañado por los concejales del PP, ha visto in situ el estado de abandono de la estación por la que transitan a diario muchos vecinos de Tavernes que van a trabajar, estudiar o por ocio. “No es de recibo que los vecinos se Tavernes tengan que sufrir la paralización de estas obras que se iniciaron en 2021”, ha destacado el diputado popular.
El Grupo popular ha agradecido su visita: “Carlos Gil ha visto el estado de paralización de las obras que tantos problemas de accesibilidad y accidentes generan a los usuarios del tren de Tavernes y tan mala imagen del municipio dan a los visitantes mientras la falta de interés del Gobierno es patente, ni la delegada ni la ministra se han acercado todavía a ver el desastre”, ha criticado Palomares.
Igualmente, ha explicado, “la estación debería estar ya finalizada, pero seguimos con las instalaciones rehabilitadas estropeadas y generando problemas de accidentes a los usuarios”.
Para visibilizar el abandono del Ministerio que sufre el municipio y presionar para que se acaben de ejecutar las obra, el Grupo popular del Ayuntamiento de Tavernes ha iniciado una campaña en redes sociales con el lema “Un altre tren que passa” a través de los vídeos que envían los usuarios de la estación. “El PP de Tavernes no escatimará esfuerzos hasta que consigamos una estación de tren con todas las garantías para los usuarios”, ha asegurado Palomares.