Sueca vuelve a celebrar el Día del Deporte tras ganar la pasada edición de los premios que convoca la Fundación Trinidad Alfonso
La actividad se engloba dentro del programa 'Esport, Jocs, Escola' y la temática elegida este año por la Fundación ha sido la lucha contra el acoso escolar
El Ayuntamiento de Sueca, a través de la Concejalía de Deportes, ha vuelto a organizar una actividad en la que han participado todos los centros educativos del municipio con motivo de la celebración del Día del Deporte. Si en la pasada edición el tema propuesto fueron los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, en esta ocasión se ha centrado en la lucha contra el acoso escolar. “Es la segunda vez que participamos en el Día del Deporte que propone la Fundación Trinidad Alfonso tras el buen recuerdo del año pasado cuando conseguimos ser uno de los tres municipios ganadores de los premios que convoca. Desde la Concejalía de Deportes hemos invitado a todos los colegios, quienes nos han vuelto a demostrar su predisposición e ilusión por participar siempre en estos proyectos. Estamos muy agradecidos al profesorado de Educación Física y a todas las direcciones de los centros”, ha señalado el alcalde de Sueca con delegación de Deportes, Julián Sáez, quien ha explicado que la actividad organizada este año se ha querido enmarcar en la conmemoración del centenario del nacimiento del futbolista Antonio Puchades. “Hemos unido la temática que nos proponen desde la Fundación Trinidad Alfonso con la celebración en Sueca del ‘Any Puchades’. El resultado será un vídeo igual que el del año pasado, que presentaremos a estos premios. Pero el mayor triunfo es disfrutar viendo a todos los colegios juntos, interactuando, como hacemos cada mes con el programa ‘Esports, Jocs, Escola’”, ha afirmado el alcalde.
Todas las actividades que ha realizado el alumnado en el Pabellón de Deportes Raül Cuenca Monrabal han tenido como hilo conductor al recordado y querido futbolista, “queremos que los niños y niñas conozcan quien fue Antonio Puchades porque, además de ser un gran deportista, también consiguió transmitir muchos valores que se pueden aplicar a diferentes ámbitos de la vida, como los colegios, ayudando a combatir el acoso escolar”, ha explicado Julián Sáez. La concejal de Educación, Roser Viñoles, ha querido agradecer también la total colaboración de los centros escolares en cualquier proyecto que se propone desde el Ayuntamiento y ha remarcado la importancia de que el deporte y la educación vayan siempre de la mano porque consiguen transmitir valores tan importantes como el compañerismo, el trabajo en equipo y el respeto al otro “que, obviamente, después se trasladan al aula y a sus vidas. Es esencial comenzar a trabajar desde bien pequeños, y si encima es con deporte y pasándolo así de bien, pues mucho mejor”.