Sueca reivindica la igualdad y los derechos de la mujer con un manifiesto por el 8M abierto y participativo
Un año más, la plaza del Ayuntamiento ha sido el lugar elegido para la lectura del manifiesto conmemorativo por el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. El alcalde de Sueca, Julián Sáez; las concejales de Igualdad, Roser Viñoles; y de Acción Social, Sari Sáez; y una gran representación de la corporación municipal; junto a las falleras mayores de Sueca y sus cortes de honor, y decenas de ciudadanos y ciudadanas, han participado en el acto, con micrófono abierto, que se ha iniciado con las palabras de Andrea Baldoví, representante de la recién creada asociación feminista L’Aquelarre de la Ribera, colectivo encargado este año de la lectura del manifiesto reivindicativo por la igualdad y los derechos de la mujer.
“Un año más, nos volvemos a juntar para reivindicar la clara necesidad de la lucha feminista para caminar hacia una sociedad más justa, nada más y nada menos; una sociedad en la que mujeres, hombres y todas las personas que se encuentran entre esta dualidad tan aburrida, constreñida y caduca, podamos simplemente vivir libres, con los mismos derechos y las mismas oportunidades que nos niegan desde el primer momento en que se revelan nuestros genitales”, ha expresado Andrea Baldoví, quien se ha referido también a la necesidad de reivindicar este día y el resto de días “para que este azar no marque el potencial de nuestras vidas. Mientras haya una sola mujer que no cobre lo mismo que su homólogo masculino; mientras no podamos denunciar sin temor a ser prejuzgadas y después revictimizadas; mientras continuemos cuidando a nuestros hijos, parejas, padres...; mientras volvamos a casa paralizadas porque no nos han enseñado a responder a la violencia que recibimos en la calle, miradas, comentarios o tocamientos; mientras continuemos sufriendo esa violencia que una parte de la sociedad niega y quiere continuar silenciando; mientras todo eso pase, nosotras continuaremos quedando, hablando y, poco a poco, construyendo una pared para dejar tan claro como nunca que hasta aquí”.
La portavoz de la asociación L’Aquelarre de la Ribera ha finalizado el manifiesto citando a Kelley Temple, “los hombres que quieren ser feministas no tienen la necesidad de ocupar un espacio en el feminismo. Lo que hace falta es que cojan el espacio que ocupan en la sociedad y lo conviertan en feminista. Cortad los comentarios y las actitudes que un día podrían ser la madera de la tumba de tu madre, de tu hermana o de tu amiga. La madera de mi tumba. Es así solo como podremos hombres y mujeres comenzar a hablar el mismo idioma”.
Tras ella, han tomado la palabra Amparo Matoses, de la asociación Pense Pensions Dignes de Sueca, para reivindicar la igualdad en las pensiones de hombres y mujeres. También han intervenido la fallera mayor de Sueca, Laura Gomar, en representación de todo el colectivo fallero del municipio, para mostrar su apoyo a esta reivindicación; y la concejal de Acción Social, Sari Sáez, quien ha leído el poema de Vicent Adrés Estellés titulado Cançó de les dones.