Sueca ofrece una representación teatral al alumnado de bachillerato sobre el abuso de poder
La obra ‘Una carretera sense arbres’, escrita por la suecana Clàudia Serra, ha sido reconocida con varios premios gracias al trabajo actoral de Vicent Baldoví y Elena Villagrasa, ambos también de Sueca
El Centro Municipal Bernat i Baldoví ha acogido una representación teatral dirigida exclusivamente al alumnado de bachillerato del municipio. Tras la petición del instituto Joan Fuster de poder asistir a un pase de la obra ‘Una carretera sense arbres’, escrita y dirigida por la suecana Clàudia Serra, e interpretada por los actores también de Sueca Vicent Baldoví y Elena Villagrasa, desde el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Educación, se pusieron todas las facilidades para que los y las estudiantes pudieran presenciar esta obra basada en un libro que previamente habían trabajado en el aula.
La concejal de Educación, Roser Viñoles, ha querido agradecer la total colaboración de la compañía Lluna Plena Teatre a la hora de ofrecer esta representación “tan extraordinaria, no solo por el excelente trabajo actoral sino también por la importancia de la temática que trata como es el abuso de poder, un circunstancia que por desgracia está muy presente aún. Además, tanto la escritora y directora como el actor y la actriz son de Sueca y, por tanto, para el Ayuntamiento ha supuesto una gran satisfacción poder colaborar en la iniciativa”.
Para la autora del libro y directora de la representación teatral, Clàudia Serra, se trata de una obra complicada pero también muy necesaria por el tema que trata, muy presente aún en muchos ámbitos, como las escuela o las universidades, “como profesora, creo que es positivo que se trate en las aulas porque el alumnado puede aportar una perspectiva nueva y enriquecedora que haga que el diálogo sea aún más interesante sobre qué es realmente el abuso de poder y cuáles pueden ser sus consecuencias”. Por su parte, el jefe del departamento de Valenciano del IES Joan Fuster, Josep Lluís Ribes, ha explicado que decidieron trabajar este libro, entre otros motivos, porque trata el género del teatro y no centrarse así solo en la narrativa y sobre todo por la temática “habla de un hecho que está presente, por desgracia; pero si encima es por motivos de carácter sexual, resulta aún más grave”.