Sueca celebra el Día del Síndrome de Down con el objetivo de visibilizar y acabar con los estigmas
Sueca ha celebrado el Día Mundial del Síndrome de Down con una serie de actividades destinadas a escolares del municipio, organizadas por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Acción Social. «Todo surgió a raíz de la voluntad de una madre de ofrecer a los niños y niñas con síndrome de down, como su hijo Martí, una mañana con juegos y actividades para conmemorar este día y contribuir así a acabar con el estigma que pueden sufrir estas personas. Para ello, me puse en contacto con la tutora y el alumnado de los ciclos formativos de Integración social y Atención a personas en situación de dependencia, que ofrece el IES Joan Fuster, quienes enseguida se mostraron encantados de participar», ha explicado la concejal de Acción Social, Sari Sáez.
Junto al alumnado del IES Joan Fuster, ha colaborado también el Centro de Día de Menores y los niños y niñas de segundo de Primaria del CEIP Cervantes, compañeros de Martí. Entre las actividades propuestas, se han ofrecido juegos de presentación y una variedad de talleres «con el objetivo de visibilizar el Síndrome de Down y que estas personas no se sientan solas, al igual que sus familias. Queremos acabar con los mitos y con la creencia de que es una enfermedad, y normalizar. Desde el Ayuntamiento, siempre abogaremos por la inclusión y por la lucha contra todo tipo de estigmas», señala Sáez. Para Paula Nieves, personal asistente de Martí en el colegio Cervantes, resultan de vital importancia estas acciones «porque contribuyen a dar una mayor visibilidad a todas las capacidades que existen en la sociedad, y que los niños y niñas tomen conciencia de la importancia de ayudar e incluir en una aula ordinaria, ya que ellos son su mayor refererente en el día a día».