Los XLI Premios Literarios Joan Fuster se entregarán el próximo 9 de mayo
El Espai Joan Fuster ha acogido la presentación del libro que recoge todos los trabajos premiados en los años 2023 y 2024, y del cartel del acto de entrega de galardones
La gala de entrega de los XLI Premios Literarios Joan Fuster y del III Premio de Ensayo Joan Fuster, promovidos por el instituto que lleva el nombre del ilustre escritor, se celebrará el próximo 9 de mayo, en el Centro Municipal Bernat i Baldoví. La fecha ha sido dada a conocer durante la presentación de la publicación que recoge todos los trabajos premiados, en las diferentes modalidades, en los años 2023 y 2024, un acto celebrado en el Espai Joan Fuster, con la presencia de la concejal de Cultura y Publicaciones, Mercé Sorrentino; la directora del IES Joan Fuster, Laura Mompó; y el jefe del departamento de Valenciano del IES Joan Fuster, Josep Lluís Ribes.
Para Mercé Sorrentino, supone una «tremenda satisfacción poder colaborar desde el Ayuntamiento para que estos trabajos vean la luz y puedan llegar a un público más extenso. Para nuestro departamento es muy importante, por la relación directa del contenido del libro con Sueca y, sobre todo, porque ha sido creado por nuestros jóvenes, dejando patente todo su potencial literario y lo orgullosos que nos sentimos de ellos y ellas». La concejal ha expresado también su deseo de que esta publicación sirva de estímulo para que otros jóvenes se animen a presentar sus trabajos en próximas ediciones, «el Ayuntamiento siempre apoyará la labor que se viene realizando desde el instituto y el AMPA para que los premios Joan Fuster sean lo que son hoy en día». Finalmente, Sorrentino ha querido animar a toda la ciudadanía a asistir a la gala de los premios para presenciar «un espectáculo maravilloso». Por su parte, la directora del IES Joan Fuster, Laura Mompó, ha remarcado el carácter especial de esta gala a la que ha calificado de «fiesta de la literatura en valenciano y del alumnado premiado. Un acto sorpresa, en el que se ofrecerán actuaciones variadas de música, teatro, etc.».
En su intervención, el jefe de departamento de Valenciano del IES Joan Fuster, Josep Lluís Ribes, se ha referido a la edición bienal de la publicación, que recoge los 30 trabajos premiados en las categorías de poesía, narrativa y teatro, escritos por el alumnado del IES Joan Fuster; y los 15 trabajos de ensayo premiados, escritos por estudiantes de diversos centros de la Comunidad Valenciana. «La novedad principal que tendremos el próximo día 9 de mayo en la entrega de premios, además de las actuaciones artísticas, son las colaboraciones de la Càtedra Joan Fuster y de la Acadèmia Valenciana de la Llengua que, para nosotros, supone un aval muy importante». Ribes ha indicado también que, este año, se ha superado con creces el número de trabajos presentados en ediciones anteriores. Al finalizar el acto, se ha brindado un reconocimiento a la alumna autora del cartel de la entrega de premios, Irene García Latorre.