elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sagunto celebrará su Semana del Orgullo con diversas acciones culturales, lúdicas y reivindicativas

Sagunto celebrará su Semana del Orgullo con diversas acciones culturales, lúdicas y reivindicativas
  • Mañana, 28 de junio y Día del Orgullo, se realizará el acto ‘Colores del Orgullo LGTBIQ+’, en dependencias municipales a las 12 horas

MÁS FOTOS
Sagunto celebrará su Semana del Orgullo con diversas acciones culturales, lúdicas y reivindicativas - (foto 2)

El concejal de Políticas LGTBIQ+, Raúl Palmero, junto a otros miembros de la Corporación Municipal y el alcalde de Sagunto, ha presentado esta mañana en el salón de plenos la Semana del Orgullo LGTBIQ+, que tendrá lugar del 10 al 13 de julio en el municipio bajo el lema Port Pride Sagunto.

El concejal de Políticas LGTBIQ+, Raúl Palmero, ha expresado sobre este evento: «Hoy estoy tremendamente orgulloso, nunca mejor dicho, porque este año vamos a celebrar la Semana del Orgullo». El concejal ha hecho hincapié en que en años anteriores se había llevado a cabo «algún tipo de acción para reivindicar los derechos y libertades del colectivo LGTBIQ+», pero este año «por fin» Sagunto tendrá una Semana del Orgullo. Asimismo, Raúl Palmero ha indicado: «Para poder iniciar la gestión de esta semana contamos con la participación del alumnado del IES Clot del Moro para diseñar y realizar nuestra campaña y el logo del cartel».

El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha señalado sobre la Semana del Orgullo de Sagunto: «Queremos hacerlo de una forma alegre, pero no por ello olvidamos toda la parte reivindicativa, más aún cuando vemos determinadas declaraciones o agresiones en los medios de comunicación». El alcalde también ha recalcado: «Avanzamos y consolidamos derechos cuando esto se hace de forma transversal y todo el mundo decide sumarse».

Asimismo, el concejal de Políticas LGTBIQ+ ha hecho entrega de los premios del concurso de carteles a la ganadora al Mejor Color, Rebeca Campos, a la galardonada con el accésit por su cartel, Lucía Arlandis, y a la ganadora del cartel  «que se verá por toda la ciudad como representativo de la I Semana del Orgullo» Lucía Ribera.

Programación

Mañana, 28 de junio y Día del Orgullo, se realizará el acto ‘Colores del Orgullo LGTBIQ+’, en dependencias municipales a las 12 horas, en las que se colgarán pendones «que representarás la bandera arcoíris que hace referencia al colectivo». A las 20 horas tendrá lugar el coloquio Colectivo LGTBIQ+: La seua experiència al món de les falles, organizado por la Federación Junta Fallera Sagunto.

El 9 de julio será la inauguración de la exposición L’armari de la memoria en el Centro Cívico Antiguo Sanatorio, que está organizada por GVA Diversitat, a las 19 horas.

El 10 de julio, día que comienza la Semana del Orgullo, a las 12 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición Carteles del Orgullo LGTBIQ+ en el Terraet de Baladre organizada por el IES Clot del Moro. A las 22 horas Sil de Castro realizará un monólogo en el anfiteatro Triángulo Umbral.

El 11 de julio a las 19 horas se proyectará el documental València, t’estime en el Centro Cultural Mario Monreal y a las 22 horas será el turno de la actuación musical de Bea Bronchal.

El 12 de julio de 19 a 00 horas tendrá lugar el festival Viva Pop en el Triángulo Umbral.

El 13 de julio a las 10 habrá cardiodance con Orgullo LGTBIQ+ en el Triángulo Umbral y a las 19 horas serà la cabalgata del Orgullo LGTBIQ+ desde la calle Cid con Camp de Morvedre hasta la calle Maestrat a la altura del CEIP Tierno Galván. A las 21 horas se realitzarà una cena popular y tendrá lugar la actuación Libérate, antologia travesti valenciana con Rita Amores, Pam Demia, Ferrxn y Liz Dust. A las 00 horas finalizará la Semana del Orgullo LGTBIQ+ con la actuación de DJ Zoraida.

 

Subir