elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Este verano vuelve la campaña ‘Capvespres a La Casa Penya’

Este verano vuelve la campaña ‘Capvespres a La Casa Penya’
  • En julio y agosto se han programado ocho actividades para disfrutar de la naturaleza y las puestas de sol en el Centro Medioambiental del marjal de Almardá-Almenara

Este verano el Centro de Educación Ambiental del marjal de Almardá-Almenara estará abierto al público todos los jueves de julio y agosto para llevar a cabo ocho actividades especiales con motivo de la campaña ‘Capvespres a La Casa Penya’. La programación de este año está formada por cuatro visitas guiadas, dos cuentacuentos, un taller sobre las egagrópilas, que son bolas de alimento no digerido que regurgitan algunas aves, y otro sobre instrumentos musicales con cañas. Con estas actividades, organizadas por Acció Ecologista-Agró con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto, se busca compartir con todas y todos un verano de naturaleza, marjal y atardeceres.

El primero de los ocho ‘Capvespres a La Casa Penya’ será el próximo jueves 4 de julio, día en el que se desarrollará una visita guiada para descubrir los tesoros naturales del marjal de Almardá-Almenara y disfrutar de su puesta de sol. Esta actividad, que se repetirá el 18 de julio, el 1 de agosto y el 15 de agosto, comenzará a las 19 horas y finalizará aproximadamente a las 21 horas.

Además de estas cuatro visitas guiadas, los jueves 11 de julio y 8 de agosto, a partir de las 19.30 horas, La Casa Penya organizará dos cuentacuentos infantiles con La Niña Cristal para que los más pequeños puedan conocer algunas de las especies de fauna nocturna más importantes del entorno de la reserva de fauna silvestre que Acció Ecologista-Agró custodia en el marjal de Almardá.

El jueves 25 de julio tendrá lugar una propuesta para los y las amantes de las aves nocturnas. De hecho, entre las 19 y las 21 horas, se impartirá un taller sobre egagrópilas, cita que se aprovechará para explicar la utilidad de estos desechos en el ámbito científico y poder identificar las especies de aquellas aves que habitualmente se encuentran en la zona del marjal.

En último lugar, cabe destacar que la edición de este verano de ‘Capvespres a La Casa Penya’ finalizará con una actividad muy sensorial. Será el jueves 22 de agosto desde las 19 a las 21 horas cuando se llevará a cabo un taller de instrumentos musicales con cañas de la mano de los integrantes de Llàgrimes de Ceba. Los participantes en esta actividad aprenderán sobre el aprovechamiento que a lo largo de la historia humana se ha hecho de las plantas acuáticas para elaborar materiales sonoros. Y, por lo tanto, descubrirán el vínculo estrecho existente entre los ritmos y la naturaleza.

Si se quiere participar en alguna de las cuatro visitas guiadas de ‘Capvespres a La Casa Penya’ de este verano, en principio no hace falta inscripción previa, pero desde la organización recomiendan reservar plaza a través de la siguiente dirección de correo electrónico: visitescasapenya@gmail.com

Aquellas personas interesadas en asistir a los cuentacuentos o a los talleres sí que tienen que apuntarse de manera obligatoria porque son actividades con plazas limitadas. De manera que deben completar los siguientes formularios de inscripción: cuentacuentos 11 de julio, cuentacuentos 8 de agosto, taller de egagrópilas 25 de julio y taller de instrumentos musicales con cañas 22 de agosto.

Desde la Comisión de Educación Ambiental de AE-Agró esperan que resulte interesante la campaña de actividades de ‘Capvespres a La Casa Penya’, una cita con la que esperan poder compartir con todas y todos un verano de naturaleza y marjal.

 

Subir