Compromís per Sagunt se reúne con los trabajadores del Castillo
El partido valencianista analiza, junto al sindicato STAS Intersindical Valenciana, la situación del colectivo funcionario APF del Teatro Romano y Castillo de Sagunto, y del conjunto patrimonial histórico
Compromís per Sagunt se reúne con los trabajadores del castillo. El partido valencianista analiza, junto al sindicato STAS Intersindical Valenciana, la situación del colectivo funcionario APF del Teatro Romano y Castillo de Sagunt, y del conjunto patrimonial histórico. En palabras de Pepe Gil, portavoz del grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento: “El colectivo de trabajadores del castillo y teatro romano es pieza fundamental para el buen funcionamiento de estas instalaciones. Un entorno de trabajo que, como todos y todas sabemos, no cumple con los requisitos mínimos para que el visitante pueda disfrutar de una visita agradable y segura. Pero eso sí, no tenemos que olvidar de ninguna de las maneras que allí trabajan personas, y que el conjunto patrimonial histórico es un entorno laboral que tiene que cumplir con los preceptos de la Ley en materia de seguridad.”.
En la reunión, se hizo repaso a la evolución de la situación del entorno de trabajo de los funcionarios durante los últimos años. Para Gil: “Es remarcable toda la tarea hecha por los trabajadores a la hora de conseguir unas condiciones dignas, que redundan en un mejor acondicionamiento de los elementos patrimoniales saguntinos, consiguiendo así avanzar en la línea de mejorar la seguridad y el goce tanto del castillo como del teatro para los visitantes.”.
Llegados a este punto, el portavoz valencianista pone el énfasis en el estricto cumplimiento de su función pública a la hora de denunciar las deficiencias del conjunto patrimonial ante los organismos competentes: “Hay que destacar una cosa que la sociedad civil desconoce y que desde el sindicato han querido compartir con nosotros. Y es que, después de una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que funcionarios de este colectivo realizaron, se detectaron deficiencias en materia de prevención de riesgos laborales, deficiencias estas que no han sido comunicadas a los trabajadores ni a sus representantes sindicales todavía, pero que parece han sido el punto de partida para los anuncios en prensa por parte de las diferentes administraciones y de las acciones que se han hecho recientemente o empiezan a proyectarse para el conjunto arqueológico.”.
“Esperamos que todas estas actuaciones anunciadas, como por ejemplo la redacción del Plan Director del Castillo, se lleven a cabo cuantos antes porque comportarán el establecimiento de unas mejores condiciones de trabajo para los funcionarios del Castell y Teatro Romano, además de solucionar gran parte de las deficiencias que los monumentos tienen. Desde Compromís agradecemos la profesionalidad e implicación de este colectivo de trabajadores, que ayuda en la defensa del nuestro de nuestro patrimonio histórico y que reconocemos como un ejercicio de dignidad.”, concluye Pepe Gil, portavoz del grupo municipal de Compromís per Sagunt.