Compromís reivindicará en el pleno de abril la identidad valenciana de Sagunto
El partido valencianista presenta una moción en la que buscará el consenso para promover la cultura valenciana
Compromís reivindicará en el pleno de abril la identidad valenciana de Sagunto. El partido valencianista presenta una moción en la que buscará el consenso para promover la cultura valenciana, defender los símbolos de la ciudad, vigilar por el estricto cumplimiento del Reglament d’Usos Lingüístics de l’Ajuntament, y celebrar el 25 de abril. Según explica Maria Josep Picó, portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento: “Desde Compromís per Sagunt, llevamos al pleno de este semana una moción en defensa de la cultura valenciana. Lo hacemos después de casi dos años de ataques al valenciano por parte del gobierno a la Generalitat, del PP y la extrema derecha. Como por ejemplo la ley de supuesta libertad educativa, y su consulta sobre la lengua base, los recortes a la Academia Valenciana de la Llengua o el impulso del castellano en À Punt. Y también porque consideramos que el Ayuntamiento de Sagunto tiene que ser un faro para la promoción del valenciano y tiene que articular políticas valientes y comprometidas en defensa de nuestra cultura”.
En su propuesta, los valencianistas recuerdan que “el pueblo valenciano ha sufrido varias formas de persecución, exclusión y violencia. Desde la imposición del Decreto de Nueva Planta, los valencianos fueron objeto de leyes discriminatorias que los condenaron al destierro y la marginación, como pasó en la Dictadura franquista. Consecuencia de esto, el pueblo valenciano, y el valenciano, vivieron durante décadas en la sombra, fuera del sistema educativo en las escuelas nacionales del movimiento. Las persecuciones no solo fueron físicas, sino también culturales, puesto que su lengua, costumbres y manera de vivir fueron objeto de desprecio y represión por parte de las autoridades y de la sociedad en general”.
Según explican en la moción, a pesar de estos sufrimientos, el pueblo valenciano ha realizado aportaciones fundamentales al desarrollo y la riqueza cultural del estado español, como por ejemplo: la música tradicional valenciana, su contribución al vocabulario en el idioma del estado y el impulso al mestizaje cultural. Desde Compromís piden que el Ayuntamiento se comprometa a recuperar y difundir la historia del pueblo valenciano, promover el diálogo intercultural y difundir la cultura valenciana en el municipio.
Por otro lado, en la moción ponen el foco en los símbolos de la ciudad y sus orígenes, recordando que fueron aprobados el siglo pasado por el pleno de la corporación pero que todavía no han sido inscritos debidamente en el registro autonómico. Para Maria Josep Picó: “Registrar estos símbolos en la consellería asegura que no sean utilizados indebidamente o alterados, les da un estatus oficial, reforzando la identidad de la ciudad, y facilita la promoción de la historia y cultura de Sagunto a través de ellos.”
Por todo lo descrito, y “con la voluntad de reivindicarnos en nuestra identidad como pueblo valenciano”, des de Compromís per Sagunt piden que el Ayuntamiento: “Estudie la posibilidad de conmemorar el 25 de abril -batalla de Almansa ocurrida en el 1707-, una fecha esencial para entender la historia de nuestro pueblo; Estudie impulsar un informe sobre el grado de cumplimiento del Reglamento de Usos Lingüísticos del consistorio en los diferentes departamentos y áreas del Ayuntamiento, incluyendo los perfiles oficiales en las redes sociales; Realice las acciones necesarias para registrar oficialmente los símbolos de la ciudad en el registro autonómico; Haga un análisis sobre el uso de los emblemas de la ciudad -escudo y bandera-, a fin de garantizar su protagonismo en el ámbito institucional.”