elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP de Rafelbunyol se opone a los presupuestos 2025 "porque llegan tarde y asfixian el bolsillo de la ciudadanía"

El PP de Rafelbunyol se opone a los presupuestos 2025 "porque llegan tarde y asfixian el bolsillo de la ciudadanía"
  • Asun García Botet: “Es posible aumentar las inversiones y bajar impuestos, pues tenemos 800.000 euros de remanente y deuda 0”

El Partido Popular de Rafelbunyol ha votado este martes en contra de los presupuestos municipales de 2025. “Llegan tarde y asfixian el bolsillo de la ciudadanía”, ha asegurado la concejala y portavoz popular, Asun García Botet.

Según ha detallado la portavoz del PP, “se ha incrementado el IBI y el ICIO, lo que afectará negativamente a las economías familiares; y las inversiones solo representan el 3% de los casi 11 millones presupuestados”.  “Para nosotros el presupuesto ideal sería un aumento en inversiones y reducción en los impuestos, y en el caso de Rafelbunyol se dan las circunstancias para hacerlo ya que contamos con un remanente de tesorería de 800.000 euros y deuda 0”, ha esgrimido.

En la misma línea, ha argumentado García Botet, “es posible aumentar las inversiones y bajar impuestos sin mermar los servicios públicos de calidad y consiguiendo a la vez estimular la economía local”. Además, ha recalcado, “la partida para comercio local ha disminuido en los bonos comercio, pasando de 50.000 a 21.000 euros”. “El aumento de impuestos y esta medida repercuten negativamente en nuestros comerciantes y en la generación de riqueza y trabajo en nuestro municipio”, ha explicado.

Del mismo modo, ha concretado, “nos llama la atención que en el capítulo de multas en el año 2024 consignaron 60.000 euros y para este 2025, 85.000”. “¿Cómo saben el dinero que van a recaudar?”, se ha preguntado la portavoz.

Por otro lado, ha añadido, “aplaudimos el incremento de subvenciones nominativas del tejido asociativo, aunque entendemos que se deberían haber incrementado a todas sin excepción”. Sin embargo, ha destacado, “preguntamos qué criterio habían seguido y no se nos dio respuesta; durante años hemos reivindicado desde el PP la necesidad de apoyar a estas asociaciones sin ánimo de lucro y que realizan una labor extraordinaria cada una en su área”.

Por último, García Botet, ha afeado a Compromís que “haya pasado de criticar al gobierno socialista a subirse al barco”. “Recordamos al Sr. Carrera, de Compromís, que siempre ha criticado el exceso de liberados, pero no dudó ni un segundo en pactar por un sueldo de 32.000 euros, asumiendo una responsabilidad de concejal de desarrollo urbano sostenible. ¿De verdad es necesario en un pueblo de 10.000 habitantes tener dos concejales de urbanismo?”, ha criticado.

En definitiva, ha subrayado, “consideramos que es una obligación política remar en la misma dirección que la ciudadanía en forma de bajada de impuestos. Este gobierno municipal debe trabajar y ajustar las cuentas para que no se genere tanto remanente, que es más útil para todos en los bolsillos de los vecinos y vecinas, pues les alivia y repercute positivamente en la economía local”.

Subir