elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Vicente Martínez Mus: “La recuperación de las líneas de Metrobús de l’Horta Sud dará servicio a 315.000 habitantes de municipios de la zona”

Vicente Martínez Mus: “La recuperación de las líneas de Metrobús de l’Horta Sud dará servicio a 315.000 habitantes de municipios de la zona”
  • A partir del 27 de diciembre también se recupera el corredor La Hoya de Buñol-València, que atenderá a 223.000 habitantes

MÁS FOTOS
Vicente Martínez Mus: “La recuperación de las líneas de Metrobús de l’Horta Sud dará servicio a 315.000 habitantes de municipios de la zona” - (foto 2)

La Generalitat ha adelantado, desde este lunes, la entrada en servicio del corredor CV-108 València Metropolitana Sud, para dar respuesta a las necesidades urgentes de los cerca de 315.000 residentes de algunos de los municipios de l’Horta Sud afectados por las recientes inundaciones.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha presentado en Albal las líneas del nuevo mapa de transportes en el marco del plan 'Recuperem València'.

Durante su intervención, el conseller ha explicado que la decisión de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV) de adelantar la puesta en marcha de las cinco líneas de autobús CV-108 “responde a la retirada de los servicios sustitutivos de Renfe que, inicialmente, iban a operar hasta el 22 de diciembre”.

Con este adelanto, ha añadido, “se avanza en la recuperación de un corredor que no solo sustituye al que prestaba Renfe, sino que también mejora la conexión entre los municipios de l’Horta Sud con un transporte más eficiente y accesible para los ciudadanos, garantizando que las localidades de la zona no queden desatendidas y cuenten con un servicio adecuado”.

Así, a partir de este lunes se recupera la prestación de la línea 179 Paiporta-Albal, que también da servicio a Alfafar y Catarroja, y la línea 180 Valencia-Albal, que atiende además a Alfafar.

De la misma forma, desde este lunes opera la línea 181 Valencia-Picassent, con paradas en Alcàsser, Beniparrell y Alfafar, y la 182 Valencia-Silla, que también da servicio a Alfafar. Por último, se establece la línea 184 Silla-Hospital La Fe.

El operador del servicio de Metrobús de la zona sur perdió en las inundaciones los medios necesarios para el servicio que ahora se recupera al adelantar el contrato que entrará en servicio de forma definitiva el próximo febrero. Es importante destacar que, en el futuro contrato, se incrementarán las frecuencias de paso y se introducirán nuevos servicios, lo que permitirá mejorar la oferta actual en un 55 %. Además, se activarán de manera progresiva servicios nocturnos y el 100 % de la flota será eléctrica.

Martínez Mus ha señalado que con su puesta en funcionamiento “se recupera el 95 % de las líneas que se ofrecían antes de las inundaciones”. Se trata, ha señalado, de “un logro significativo”, ya que estas líneas se suman a los servicios extraordinarios recuperados el pasado 4 de noviembre, como el de Torrent-Catarroja-Albal y líneas sustitutivas de Metrovalencia como Picassent-Alcàsser-Silla-València, Paiporta-València, Picanya-València, Torrent-València o Torrent-Picanya Paiporta.

Contrato CV-107 La Hoya de Buñol-València

Además de la puesta en marcha del CV-108, Martínez Mus también ha anunciado que se ha programado el inicio del contrato CV-107 La Hoya de Buñol-València para el próximo 27 de diciembre, “ampliando así la cobertura del servicio a más de 223.000 habitantes de distintos municipios”.

Este nuevo contrato incluye 18 autobuses, de los cuales 7 son eléctricos, y se estructura en 9 líneas que mejoran la conectividad metropolitana, potenciando el acceso a servicios esenciales como el Hospital de Manises, el centro de especialidades de Aldaia y el complejo educativo de Cheste. Este contrato se ha adjudicado por 20,7 millones de euros y tendrá una duración de 10 años.

El conseller ha subrayado el compromiso de la Generalitat de “seguir adelante con la renovación y mejora de los servicios de transporte público”, con planes para la entrada en funcionamiento de otros corredores metropolitanos como el de València Metropolitana Oest, que estará operativo en enero de 2025, y el de València Metropolitana Norte y València Metropolitana Nord-Oest, que entrarán en funcionamiento antes de terminar el primer trimestre del próximo año, “asegurando que los ciudadanos de València y sus alrededores dispongan de un transporte accesible, sostenible y eficiente”.

Subir