La Generalitat refuerza la coordinación con la Fundación Princesa de Girona para apoyar a la juventud afectada por la dana
Susana Camarero destaca la implicación de la Casa Real y sus Majestades los Reyes con los valencianos, ya que han estado desde el primer día tras la riada apoyando en primera persona a la Comunitat Valenciana
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha mantenido una reunión con representantes de la Fundación Princesa de Girona con el objetivo de reforzar la coordinación y apoyar los compromisos de esta institución con la juventud de la Comunitat Valenciana afectada por la dana.
Durante el encuentro, que ha tenido un enfoque interdepartamental y ha estado codirigido por la vicepresidenta y el director gerente de la Fundación, Salvador Tasque, se ha analizado la posibilidad de ampliar la colaboración con la Generalitat a través del 'Plan Especial de Intervención para Jóvenes de Valencia' que desarrolla esta entidad dependiente de la Casa Real para atender la emergencia actual y sentar las bases sólidas para el futuro de la juventud de las zonas afectadas.
A este respecto, Susana Camarero ha destacado la implicación de la Casa Real con los valencianos, que ha estado desde el primer día apoyando a esta tierra en primera persona por Sus Majestades los Reyes, así como a través de entidades dependientes como la Fundación Princesa de Girona.
En este punto, la vicepresidenta ha agradecido el trabajo que está desarrollando esta entidad por la juventud de la Comunitat Valenciana y ha expresado su voluntad para desarrollar una colaboración para que el proyecto de ayuda a mejorar la vida de los miles de jóvenes que se han visto afectados por la riada tenga mayor alcance y pueda prolongarse en el tiempo, dotándolos de herramientas para su desarrollo personal, educativo y profesional.
Camarero ha subrayado que desde su departamento se mantienen colaboraciones con numerosas entidades que tienen como objetivo fortalecer la resiliencia comunitaria y recuperar el tejido social juvenil de sus zonas de residencia.
Asimismo, Camarero ha destacado que “la Generalitat ha puesto especial foco en jóvenes y menores, con diversas líneas específicas dentro del programa de apoyo social a afectados por la dana”.
Así, se han reforzado los Equipos Específicos de Intervención con Infancia y Adolescencia (EEIIA) con personal para atender en las zonas afectadas, se ha puesto en marcha la adaptación de espacios y entornos seguros para la protección de infancia y adolescencia fuera del entorno escolar, se ha llevado a cabo la formación de profesionales para el abordaje de las necesidades y la detección de casos concretos surgidos como consecuencia de la riada.
Igualmente, ha explicado que se está llevando a cabo el tratamiento de los casos más complejos en colaboración con Sanidad y los puntos de atención psicológica habilitados. “Es imprescindible dar un tratamiento específico y adecuado a nuestros jóvenes, porque viven y desarrollan los problemas de forma distinta y hay que atajarlos de manera eficaz y adaptados a cada caso particular”, ha aseverado la vicepresidenta.
Susana Camarero ha resaltado la colaboración que se está llevando a cabo con entidades desde todas las áreas y, en particular, con la Fundación Princesa de Girona. En particular, ha explicado que desde la Conselleria de Educación ya se trabaja de forma conjunta con el objetivo de reforzar el desarrollo competencial y el bienestar emocional de diferentes centros educativos afectados por la riada; mientras que el IVAJ también ha dado apoyo a esta entidad para que los programas que están desarrollando tengan mayor alcance.
En el encuentro han participado responsables de las diferentes áreas en las que trabaja la Generalitat y la Fundación, para identificar vías de colaboración y puntos de encuentro. En concreto, han estado presentes, además de la vicepresidenta, por parte de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, el director general de Diversidad, Stephane Soriano; el director general del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), Vicente Ripoll; por parte de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha participado la directora general de Innovación e Inclusión Educativa, María del Rosario Escrig; desde la Conselleria de Sanidad, el director general de Salud Mental y Adicciones, Bartolomé Pérez; así como el subdirector Infraestructuras Sociosanitarias de la Vicepresidencia segunda y Conselleria para la Reconstrucción, Miguel Ángel Carrera.
Por su parte, junto al director de la Fundación, Salvador Tasque, han participado también los responsables del Plan Especial de Valencia, Héctor Colunga y Raúl Casado.