elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP critica que el PSPV eluda reclamar al Gobierno que Millares esté incluido en el decreto de ayudas de la dana

El PP critica que el PSPV eluda reclamar al Gobierno que Millares esté incluido en el decreto de ayudas de la dana
  • Ricardo Pérez: “Hemos tenido daños en viviendas, caminos, parcelas agrícolas y, en especial, en el barranco del Nacimiento, que la dana destrozó”

El Partido Popular de Millares ha criticado que el PSPV no haya votado a favor de incluir el municipio en el decreto del Gobierno sobre los municipios afectados por la dana.  Es lo que solicita la Diputación a través de una moción del PP que ha salido adelante esta mañana con los votos a favor de todos los grupos excepto del PSPV. Concretamente, la iniciativa aprobada pide que el Ejecutivo incluya 28 municipios afectados por la riada, que se han quedado fuera del decreto y por tanto también de muchas ayudas para la reconstrucción.

“Nuestro pueblo está afectado por la riada y tenemos derecho a que se nos reconozca para poder hacer frente a los daños que hemos sufrido”, ha explicado el portavoz del PP y alcalde de Millares, Ricardo Pérez, quien ha recordado que la Generalitat sí reconoce a Millares como pueblo afectado.

Además, ha destacado, “es lamentable que no se haga todo lo posible por incluirnos, está claro que hay distintos niveles de afectación; pero eso no quita que se nos trate a todos por igual y que se ayude a todo aquel que ha sufrido daños como los hemos tenido nosotros en viviendas, caminos, parcelas agrícolas y, en especial y donde más se concentran, en el barranco del Nacimiento, que la dana destrozó y dejó intransitable”. “Este paraje está declarado itinerario de Interés Turístico Local y a través de él se accede a infraestructuras hidráulicas como la captación de redes de riego y agua potable del municipio, además de discurrir por el mismo la conducción del agua de consumo para la población”, ha detallado.

Por último, ha puesto de relieve que “la Diputación está peleando por este reconocimiento a través de distintas iniciativas como la que se ha aprobado hoy; no queda otro camino más que seguir insistiendo para que el Gobierno rectifique y no discrimine a ningún municipio afectado”.

Subir