elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Canet d’en Berenguer introducirá el contenedor de desechos orgánicos y la recogida lateral de la basura a “coste cero”

Canet d’en Berenguer introducirá el contenedor de desechos orgánicos y la recogida lateral de la basura a “coste cero”
  • El pleno del Ayuntamiento aprueba las mejoras en el servicio de recogida de basuras, que será financiado íntegramente por la empresa adjudicataria

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer, celebrado este viernes, aprobó el nuevo Plan de Residuos Urbanos que introduce distintas mejoras en el servicio de recogida de basuras en la localidad. Entre otras medidas, se incorporará a este servicio la instalación de contenedores marrones para los desechos orgánicos y la recogida lateral mediante camiones, que simplifica y abarata el servicio. Los primeros de estos contenedores se instalarán en las próximas  semanas, y su despliegue total se hará de manera progresiva.

Además, en temporada alta, se aumentará el número  de contenedores, para poder dar servicio a los turistas que visitan la localidad y que multiplican casi por tres (sobre todo, en la zona de la playa) el número de vecinos y vecinas. Todas estas medidas se harán a “coste cero” ya que Acciona, la empresa encargada de la recogida, se hará cargo de llevarlas a cabo.

Según explicó el alcalde Pere Antoni, “una de las preocupaciones del equipo de gobierno es mantener Canet totalmente limpio, no solo por los vecinos y las vecinas, sino por todos y todas las turistas que recibimos, que queremos que se lleven la mejor imagen posible de nosotros. Este nuevo Plan de Residuos, junto con otras acciones como las campañas de concienciación que llevamos a cabo a lo largo del año, es la forma que tenemos de cumplir con nuestros objetivos”.

El coste del contrato es de 592.553 euros, en los que se incluye el impuesto de rechazos (residuos de difícil tratamiento) de 50.499 euros y los ingresos de Ecoembes ascienden a 57.093 euros, por lo que la nueva tasa 592.496 euros.

Por otra parte, también se aprobó en el pleno extraordinario la sanción de 235.125 euros a la empresa Acciona por retirados incumplimientos en el servicio, el máximo contemplado en el contrato (5% del total). De esta forma, se compensa a la localidad tanto por los efectos negativos que ha tenido  en su imagen turística como la incapacidad de la empresa en implementar medidas de mejor para subsanar el problema en la recogida de los residuos.

Una última medida es la eliminación total de los espacios para contenedores soterrados, que ya no están en funcionamiento. Para cubrirlos definitivamente, se convertirán en zonas verdes mediante la plantación de árboles.

Así, se ha revisado el precio del contrato, que ahora ascenderá a 344.116,02 euros, y las nuevas medidas se financiarán con el precio de la sanción. Esta, además, pone fin a los tres expedientes abiertos e implica la renuncia de ambas partes a cualquier otra acción. La diferencia entre la cuantía del nuevo contrato y la multa, supondrá además una compensación de 108.991,02 euros para las arcas municipales.

Subir