elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Canet d’en Berenguer y la asociación Colonias Felinas se unen para velar por el bienestar de los gatos de la localidad

  • El Ayuntamiento recibe a la entidad recién creada, para colaborar en la puesta en marcha de campañas de atención a los gatos y de sensibilización a la población

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer recibió este martes a las representantes de la recién creada Asociación Colonias Felinas de la localidad para comenzar a trabajar de manera conjunta en las acciones para atender a la población de gatos y gatas del pueblo La cita, presidida por el concejal de Bienestar Animal, Miguel Ángel Albero, contó con la presencia de la presidenta de la entidad, Sara Cortés, y varias de sus integrantes.

"Para nosotros -explicó el alcalde de la localidad, Pere Antoni- las políticas de Bienestar Animal son muy importantes porque sabemos que los animales son un miembro más de la familia y que merecen los mejores cuidados. Por eso, a lo largo del año, llevamos a cabo distintas campañas de concienciación y otro tipo de actuaciones pensados en ellos. Si, como es el caso, podemos colaborar con entidades que comparten nuestros fines, mucho mejor”.

Según Miguel Ángel Albero, “aunque esta reunión es la primera con la Asociación Colonias Felinas, dado que se acaba de constituir legalmente, conocemos desde hace año la labor que están haciendo sus asociadas, y no nos cabe la mejor duda de que de la sinergia que se establezca saldrán muchas cosas positivas a la hora de implementar la nueva Ley de Bienestar Animal, y que redundarán en el beneficio de nuestras mascotas, pero también de los vecinos y vecinas de Canet”.

Al término del encuentro, Sara Cortés, presidenta de la Asociación Colonias Felinas Canet d’en Berenguer, declaró que “la reunión ha sido muy positiva. Hemos salido muy contentas porque vemos un ayuntamiento comprometido, predispuesto a ayudarnos a avanzar en nuestro objetivo de proteger a estos animales, implantar el Método CER (Captura, Esterilización y Retorno) y, sobre todo, concienciar a la población sobre la importancia de respetar y cuidar a los gatos comunitarios”.

Uno de los temas que se abordó durante el encuentro, que se prolongó durante más de dos horas, fue la gestión de las colonias felinas de la localidad, que en estos momentos suman catorce, y de las que se encarga la Asociación Colonias Felinas con las aportaciones que hacen sus socios y socias. En el caso de las que se encuentran en terrenos privados, se trasladarán paulatinamente a otras en zonas públicas, desplazando paulatinamente los puntos de alimentación para impulsar la migración de los felinos y las felinas.
Uno de los principales problemas de este tipo de mascotas es que hay muy pocas censadas (algo a lo que obliga la ley), apenas una docena de los cerca de más de 200 que hay en las calles de Canet (muchas de las cuales tienen dueño). Entre el Ayuntamiento y la asociación se apostará por las campañas de conciencias dirigidas a vecinos y vecinas, para informarles de la necesidad de cumplir este requisito, tal y como marca la legislación vigente.

Por otra parte, el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha el procedimiento para licitar los servicios de captura y suelta de los felinos, y los servicios veterinarios que se encargarán de esterilizar a los animales que no lo estén, así como cualquier otro tipo de asistencia (por ejemplo, por accidente). Ambos servicios entrarán en funcionamiento a lo largo de las próximas semanas El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer recibió este martes a las representantes de la recién creada Asociación Colonias Felinas de la localidad para comenzar a trabajar de manera conjunta en las acciones para atender a la población de gatos y gatas del pueblo La cita, presidida por el concejal de Bienestar Animal, Miguel Ángel Albero, contó con la presencia de la presidenta de la entidad, Sara Cortés, y varias de sus integrantes.

“Para nosotros -explicó el alcalde de la localidad, Pere Antoni- las políticas de Bienestar Animal son muy importantes porque sabemos que los animales son un miembro más de la familia y que merecen los mejores cuidados. Por eso, a lo largo del año, llevamos a cabo distintas campañas de concienciación y otro tipo de actuaciones pensados en ellos. Si, como es el caso, podemos colaborar con entidades que comparten nuestros fines, mucho mejor”.

Según Miguel Ángel Albero, “aunque esta reunión es la primera con la Asociación Colonias Felinas, dado que se acaba de constituir legalmente, conocemos desde hace año la labor que están haciendo sus asociadas, y no nos cabe la mejor duda de que de la sinergia que se establezca saldrán muchas cosas positivas a la hora de implementar la nueva Ley de Bienestar Animal, y que redundarán en el beneficio de nuestras mascotas, pero también de los vecinos y vecinas de Canet”.
Al término del encuentro, Sara Cortés, presidenta de la Asociación Colonias Felinas Canet d’en Berenguer, declaró que “la reunión ha sido muy positiva. Hemos salido muy contentas porque vemos un ayuntamiento comprometido, predispuesto a ayudarnos a avanzar en nuestro objetivo de proteger a estos animales, implantar el Método CER (Captura, Esterilización y Retorno) y, sobre todo, concienciar a la población sobre la importancia de respetar y cuidar a los gatos comunitarios”

Uno de los temas que se abordó durante el encuentro, que se prolongó durante más de dos horas, fue la gestión de las colonias felinas de la localidad, que en estos momentos suman catorce, y de las que se encarga la Asociación Colonias Felinas con las aportaciones que hacen sus socios y socias. En el caso de las que se encuentran en terrenos privados, se trasladarán paulatinamente a otras en zonas públicas, desplazando paulatinamente los puntos de alimentación para impulsar la migración de los felinos y las felinas.
Uno de los principales problemas de este tipo de mascotas es que hay muy pocas censadas (algo a lo que obliga la ley), apenas una docena de los cerca de más de 200 que hay en las calles de Canet (muchas de las cuales tienen dueño). Entre el Ayuntamiento y la asociación se apostará por las campañas de conciencias dirigidas a vecinos y vecinas, para informarles de la necesidad de cumplir este requisito, tal y como marca la legislación vigente.
Por otra parte, el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha el procedimiento para licitar los servicios de captura y suelta de los felinos, y los servicios veterinarios que se encargarán de esterilizar a los animales que no lo estén, así como cualquier otro tipo de asistencia (por ejemplo, por accidente). Ambos servicios entrarán en funcionamiento a lo largo de las próximas semanas El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer recibió este martes a las representantes de la recién creada Asociación Colonias Felinas de la localidad para comenzar a trabajar de manera conjunta en las acciones para atender a la población de gatos y gatas del pueblo La cita, presidida por el concejal de Bienestar Animal, Miguel Ángel Albero, contó con la presencia de la presidenta de la entidad, Sara Cortés, y varias de sus integrantes.

“Para nosotros -explicó el alcalde de la localidad, Pere Antoni- las políticas de Bienestar Animal son muy importantes porque sabemos que los animales son un miembro más de la familia y que merecen los mejores cuidados. Por eso, a lo largo del año, llevamos a cabo distintas campañas de concienciación y otro tipo de actuaciones pensados en ellos. Si, como es el caso, podemos colaborar con entidades que comparten nuestros fines, mucho mejor”.
Según Miguel Ángel Albero, “aunque esta reunión es la primera con la Asociación Colonias Felinas, dado que se acaba de constituir legalmente, conocemos desde hace año la labor que están haciendo sus asociadas, y no nos cabe la mejor duda de que de la sinergia que se establezca saldrán muchas cosas positivas a la hora de implementar la nueva Ley de Bienestar Animal, y que redundarán en el beneficio de nuestras mascotas, pero también de los vecinos y vecinas de Canet”.
Al término del encuentro, Sara Cortés, presidenta de la Asociación Colonias Felinas Canet d’en Berenguer, declaró que “la reunión ha sido muy positiva. Hemos salido muy contentas porque vemos un ayuntamiento comprometido, predispuesto a ayudarnos a avanzar en nuestro objetivo de proteger a estos animales, implantar el Método CER (Captura, Esterilización y Retorno) y, sobre todo, concienciar a la población sobre la importancia de respetar y cuidar a los gatos comunitarios”.

Uno de los temas que se abordó durante el encuentro, que se prolongó durante más de dos horas, fue la gestión de las colonias felinas de la localidad, que en estos momentos suman catorce, y de las que se encarga la Asociación Colonias Felinas con las aportaciones que hacen sus socios y socias. En el caso de las que se encuentran en terrenos privados, se trasladarán paulatinamente a otras en zonas públicas, desplazando paulatinamente los puntos de alimentación para impulsar la migración de los felinos y las felinas.
Uno de los principales problemas de este tipo de mascotas es que hay muy pocas censadas (algo a lo que obliga la ley), apenas una docena de los cerca de más de 200 que hay en las calles de Canet (muchas de las cuales tienen dueño). Entre el Ayuntamiento y la asociación se apostará por las campañas de conciencias dirigidas a vecinos y vecinas, para informarles de la necesidad de cumplir este requisito, tal y como marca la legislación vigente.
Por otra parte, el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha el procedimiento para licitar los servicios de captura y suelta de los felinos, y los servicios veterinarios que se encargarán de esterilizar a los animales que no lo estén, así como cualquier otro tipo de asistencia (por ejemplo, por accidente). Ambos servicios entrarán en funcionamiento a lo largo de las próximas semanas

Subir