San Antonio de Benagéber exige a la Generalitat mejoras en el servicio de autobús metropolitano
Entre las demandas se encuentra la reubicación de la parada en la CV-35, la creación de una nueva en el polígono industrial de la localidad y la mejora de la frecuencia y horarios de paso
El Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber continúa trabajando para mejorar la movilidad y accesibilidad de sus vecinos. Con este objetivo, la alcaldesa de la localidad, Eva María Tejedor, y el primer teniente de alcaldía, Luís Trejo, han mantenido una reunión esta semana con la directora gerente de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, María del Mar Martínez. En este encuentro, en el que también han participado representantes de empresas locales y miembros de la Policía Local, se han trasladado diversas peticiones para optimizar el servicio de autobús metropolitano que conecta la localidad con el resto del área metropolitana de Valencia.
Uno de los principales puntos tratados ha sido la urgente necesidad de reubicar la parada de autobús actualmente situada bajo el puente de la CV-35, junto al casco urbano. Dicha ubicación plantea serios problemas de accesibilidad, ya que los usuarios deben sortear un total de 54 escalones para acceder a ella, además del riesgo añadido que supone encontrarse en plena autovía. Conscientes de estas dificultades, el Ayuntamiento ha propuesto su traslado a un punto más accesible y seguro, concretamente en las inmediaciones del instituto, lo que facilitaría su uso a estudiantes, vecinos y usuarios en general y no plantearía problemas a las personas con movilidad reducida.
Nueva parada junto al polígono
Otra de las demandas fundamentales expuestas durante la reunión ha sido la creación de una nueva parada en el polígono industrial de la localidad. Esta infraestructura permitiría ofrecer un servicio más eficiente a los trabajadores y usuarios de la zona, mejorando significativamente la conectividad y fomentando el uso del transporte público como alternativa sostenible al vehículo privado para acudir a este parque empresarial.
Además de estas peticiones prioritarias, el Ayuntamiento ha aprovechado la reunión para plantear otras mejoras necesarias en el servicio de transporte público, como el ajuste de la frecuencia y los horarios, con el objetivo de garantizar una mayor comodidad y eficacia para los vecinos de San Antonio de Benagéber.
El primer teniente de alcaldía, Luís Trejo, ha querido destacar "la excelente sintonía y disposición mostrada por la representante autonómica, quien ha manifestado su compromiso de estudiar y evaluar las propuestas presentadas".
Por su parte, la alcaldesa, Eva María Tejedor, ha reafirmado "el compromiso firme del Ayuntamiento con la mejora del transporte público, conscientes de que el servicio actual no responde plenamente a las necesidades de nuestros vecinos".