elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La medicina tradicional china llega al Mes de la Mujer de la mano de Tyrius en Puçol

La medicina tradicional china llega al Mes de la Mujer de la mano de Tyrius en Puçol
    MÁS FOTOS
    La medicina tradicional china llega al Mes de la Mujer de la mano de Tyrius en Puçol - (foto 2)
    La medicina tradicional china llega al Mes de la Mujer de la mano de Tyrius en Puçol - (foto 3)
    La medicina tradicional china llega al Mes de la Mujer de la mano de Tyrius en Puçol - (foto 4)
    La medicina tradicional china llega al Mes de la Mujer de la mano de Tyrius en Puçol - (foto 5)
    La medicina tradicional china llega al Mes de la Mujer de la mano de Tyrius en Puçol - (foto 6)

    Bajo el título «Meditación y regulación psico-energética», Toni Collado ha ofrecido una charla ilustrada con ejemplos prácticos ante 50 vecinas (y 3 vecinos) en el Espacio Social La Barraca, el lunes 24 de marzo, dentro de la programación gratuita del Mes de la Mujer.

    Toni Collado es terapeuta, vive en Burjassot y es la primera vez que colabora con las actividades de la mujer en Puçol, gracias a la petición de Mujeres Tyrius, que ha apostado por una charla diferente a las organizadas en ediciones anteriores.

    «A raíz de una experiencia personal, donde no conectaba con mi cuerpo, llegué a la medicina tradicional china, un concepto milenario que ahora está de moda en España», confesa Toni Collado. «Si hablamos de ese concepto, igual a muchas no os suena, pero si nos referimos a un caso concreto, como la acupuntura, entonces seguro que la conocéis».

    Planteada como una exposición, Toni ha apostado para introducir ejemplos prácticos, contando para lo cual con voluntarias entre las 50 asistentes a la Barraca, el 24 de marzo a las 18 horas.

    La programación del Mes de la Mujer se completa en la última semana de marzo con tres actividades: el taller Contexto social y consumo de drogas en las mujeres (día 26, a cargo de la UPCCA), el taller interactivo Una sonrisa, el mejor paraguas (día 27, organizada por el Colectivo de Mujeres) y la charla Egeria y el camino de Santiago (día 27, a cargo del Club de Historia Puçol).

    Todas ellas en el Espacio Social La Barraca, con entrada libre.

    Subir