VÍDEO | Descubre el espectacular salto de una de las cascadas más salvajes y recónditas del interior de Castellón
Es una de las cascadas más altas del interior valenciano
El conocido excursionista castellonense Víctor Porcar ha vuelto a ofrecer imágenes espectaculares del interior de la provincia de Castellón tras las intensas lluvias caídas durante este mes de marzo. En esta ocasión, ha compartido en exclusiva con este medio un vídeo y fotografías del sorprendente Xorrador del Mas d'Andreu, situado en la cabecera del barranco del Salt del Cavall, dentro del término municipal de Llucena (Castellón).
La cascada del Xorrador del Mas d'Andreu, muy desconocida para el gran público debido a su difícil acceso, se muestra estos días con una belleza singular, incrementada notablemente por las abundantes precipitaciones recientes. Las lluvias de este mes han permitido ver esta cascada con una gran fuerza, convirtiéndola en uno de los enclaves naturales más espectaculares y escondidos del interior de la provincia.
Esta zona destaca por su orografía rocosa, con importantes desniveles, lo que hace que la visita al Xorrador requiera precaución extrema. Hay que recalcar que se trata de un punto complicado al que solo deben acceder excursionistas con experiencia, dado que el terreno abrupto y resbaladizo puede suponer riesgos para personas poco preparadas o que desconozcan la zona.
Consejos para visitar la cascada del Xorrador del Mas d'Andreu
Es recomendable, en todos los casos, planificar bien la excursión antes de acudir a esta zona del término de Llucena, consultando previamente las condiciones meteorológicas y asegurándose de disponer de calzado adecuado para terreno escarpado y húmedo. Además, es aconsejable evitar realizar la visita en solitario y comunicar previamente la excursión a conocidos o familiares, dadas las condiciones del lugar.
Llucena, tierra de cascadas y barrancos escondidos
Este no es el único rincón natural que Víctor Porcar ha descubierto recientemente. El excursionista lleva meses compartiendo lugares poco conocidos pero espectaculares en distintos puntos de Castellón. Algunos ejemplos recientes son el río Montlleó (el Yosemite valenciano) tras las grandes lluvias provocadas por la DANA del pasado octubre, o el Ullal del Gorg en Atzeneta del Maestrat, una impresionante surgencia natural que también sorprendió por su belleza y caudal tras el reciente temporal del marzo.
La cascada del Xorrador del Mas d'Andreu se encuentra ubicada concretamente en el barranco del Salt del Cavall, un paraje muy particular debido a su pronunciada pendiente y abrupta geografía. Un espacio que habitualmente pasa desapercibido, pero que gracias al excursionista y al importante caudal actual permite descubrir un espectáculo natural sorprendente, digno de visitar con precaución.
Esta localidad se caracteriza por su impresionante geografía, marcada por profundos barrancos y ríos de aguas cristalinas. Entre estos destaca el río Llucena, también llamado río de Alcora, que recorre aproximadamente 39 kilómetros desde su nacimiento en el macizo del Peñagolosa hasta su desembocadura en la rambla de la Viuda, cerca de la capital del Alcalatén.
A lo largo de su curso, el río Llucena atraviesa paisajes de gran belleza, ofreciendo diversas zonas de baño naturales que invitan al visitante a sumergirse en un entorno de tranquilidad y naturaleza pura. Una de las rutas más emblemáticas para descubrir estos parajes es la "Ruta dels Molins d'Aigua", un recorrido que permite conocer antiguos molinos de agua, masías y huertas a la orilla del río, además de disfrutar de piscinas naturales ideales para el baño.
Entre las zonas de baño más destacadas se encuentra "La Badina", una preciosa área ubicada junto a un puente colgante, cuyas aguas forman parte del curso del río Llucena. Este enclave es perfecto para refrescarse durante los meses más cálidos y forma parte de la mencionada Ruta de los Molinos de Agua.
Otro punto de interés es el "Toll de Carlos", una de las zonas de baño más bonitas de la ruta, que ofrece pozas de aguas limpias y frescas, ideales para relajarse y conectar con la naturaleza.
Además del río Llucena, el término municipal de Llucena alberga numerosos barrancos que enriquecen su paisaje. Estos accidentes geográficos, junto con el río, conforman un entorno natural privilegiado que invita al senderismo, la observación de fauna y flora, y el disfrute de actividades al aire libre.