elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Universitat Jaume I clausura el vigésimo quinto curso de la Universidad para Mayores con récord de personas matriculadas

    El Paranimf de la Universitat Jaume I ha acogido la clausura del curso 2023-2024 de la Universidad para Mayores, un programa de formación permanente de la UJI que ha celebrado su vigésimo quinto aniversario este curso. El acto, presidido por la rectora de la UJI, Eva Alcón, ha contado también con la presencia de la directora académica de la Universidad para Mayores, Inmaculada Rodríguez; la coordinadora del programa, Pilar Escuder, y el claustro de profesorado, cerca de un centenar de docentes, que este curso ha participado en el programa. 

    La rectora de la UJI ha afirmado que la Universidad para Mayores «es un modelo a seguir, tal y como avalan las cifras de este curso, que ha batido el récord de personas matriculadas, señal de que ofrece una formación de calidad, participativa y adaptada a las necesidades del alumnado». Así mismo, Eva Alcón ha destacado el «incalculable valor social» que representa este programa, así como su importancia como espacio de oportunidades y de aprendizaje a lo largo de la vida. 

    En el acto se han entregado los diplomas de Graduado y Posgraduado Universitario Senior y de los Cursos Senior en Ciencias Humanas y Sociales en las diferentes sedes. Además, el profesor Vicent Querol, del departamento de Filosofía y Sociología, ha ofrecido la lección de clausura que ha llevado por título «Brecha digital y salud: espacios sociales de desigualdades y oportunidades».

    Durante este curso la Universidad para Mayores ha contado con 1.132 estudiantes: 774 del campus de Castelló (365 en grado y 450 en posgrado) y 358 de las Aulas para Mayores de las diferentes sedes (Sede del Interior; dels Ports: Morella – Vilafranca; del Nord: Sant Mateu - Vinaròs, y del Camp de Morvedre).

    En total, 98 profesores se han encargado de ofrecer esta formación dirigida a un alumnado que busca en el programa, además de ampliar conocimientos, socializar y mantenerse activo cuando finaliza su vida laboral, y vivir la experiencia de la vida estudiantil en un campus universitario.

    El programa formativo de la Universidad para Mayores tiene una estructura similar a la de los grados universitarios de la Universitat Jaume I: una serie de asignaturas troncales, comunes para todos los grupos, y otras que el alumnado elige según sus necesidades y preferencias y que buscan reforzar sus aptitudes lingüísticas y tecnológicas. Estas se completan con talleres de diversas temáticas, así como con actividades de la Universidad o salidas fuera del campus, tanto de índole cultural como de convivencia intersedes. Desde el programa se fomentan tanto las relaciones intergeneracionales como aquellas que vinculan todo el territorio.

    Cabe destacar que parte del trabajo diario realizado durante el curso y fruto de proyectos de investigación del alumnado de la Universidad de Mayores puede consultarse en la Revista Renaixement, en la Biblioteca Virtual Senior y en la WikiSenior, para favorecer la transferencia intergeneracional del conocimiento y la difusión de la experiencia en el entorno digital. Dentro de su vertiente de investigación y en el contexto europeo de los programas Erasmus+, la Universidad para Mayores también participa en proyectos que promueven la innovación en herramientas y modelos pedagógicos dirigidos a personas mayores, como el proyecto Sen Train, finalizado este curso.

     

    Subir