La segunda edición de Acústics al Llavador de Eslida permitirá disfrutar de conciertos inéditos de Killus y Dry River
El ciclo organizado por la concejalía de Cultura incluye a Laia Pizà, Olaya & Fande y Pau Alabajos
Las actuaciones se iniciarán a las 12:00, con acceso gratuito
El Ayuntamiento de Eslida, a través de su concejalía de Cultura, apuesta por segundo año consecutivo por el ciclo Acústics al Llavador. Se trata de una serie de cinco conciertos en formato acústico que permite combinar la música con la puesta en valor turístico de un espacio único y tan tradicional en la localidad del Espadà (calle Llavador). Por este lugar histórico de reunión vecinal que data del año 1899 pasarán Killus (2 de febrero), Laia Pizà (2 de marzo), Dry River (6 de abril), Olaya & Fande (11 de mayo) y Pau Alabajos (1 de junio). Cada una de las actuaciones comenzará a las 12:00 y será de libre acceso.
La segunda edición de Acústics al Llavador de Eslida se presenta con un buen número de alicientes. Permitirá asistir por primera vez en sus 25 años de carrera musical a un acústico de la banda vila-realense de metal industrial Killus y, también por primera vez, sin sus maquillajes. Un directo que permitirá repasar de modo totalmente inédito una parte de su extenso repertorio, con una sonoridad desconocida hasta la fecha. Killus es una de las bandas castellonenses con mayor número de actuaciones internacionales, incluidas giras por las principales ciudades europeas.
Laia Pizà es una joven natural de Mascarell con estudios actorales en Barcelona que en 2023 se atrevió a debutar en la música con el disco ‘No sé escriure cançons’. Viene a mostrar todo lo que lleva dentro, en formato reducido de trío con la compañía de Enric Pizà y Maria Felip. Una invitación para reír, llorar, enfadarse, enamorarse y compartir historias en colectivo. Con una atmósfera íntima y un momento efímero, se podrá descubrir también canciones que todavía no han visto la luz.
Otra sorpresa que se podrá ver en el Llavador de Eslida: el acústico de Dry River. La banda de rock progresivo y metal melódico nunca había interpretado en un concierto sin electricidad los temas de sus cuatro discos. Hoy en día, es uno de los grupos castellonenses con mayor repercusión en la provincia y también en escenarios nacionales, como lo demuestran sus llenos en Madrid o sus participaciones en festivales como Rock Imperium o Leyendas del Rock.
Más novedades. Olaya es una joven cantante de electrónicos ritmos urbanos que además de poner voz a las composiciones de Krabs Beats, desarrolla una carrera bajo su nombre desde 2021, avanzando single a single. En Eslida estará acompañada por Fande a la guitarra, encontrando una sonoridad distinta a sus composiciones.
Cerrará esta segunda edición Pau Alabajos. El cantautor de Torrent es una las voces principales de la música en valencià en la actualidad. Su larga trayectoria musical le ha llevado a publicar hasta la fecha ocho álbumes, consiguiendo varios Premis Ovidi. Además, desarrolla en paralelo una carrera como escritor, incluida la primera biografía de Vicent Andrés Estellés.
Dentro de la modestia de Acústics al Llavador, en comparación con los macro eventos de la provincia, el ciclo organizado por la concejalía que encabeza Ruben Carreguí permite disfrutar en distancias cortas de conciertos inéditos, con sello de autor. Al mismo tiempo supone un atractivo para que espectadores de otras localidades conozcan un espacio significativo dentro de la historia y la sociedad de Eslida.