elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Referentes del ámbito publicitario destacan en la UJI la necesidad de romper el techo de cristal en las agencias de publicidad

Referentes del ámbito publicitario destacan en la UJI la necesidad de romper el techo de cristal en las agencias de publicidad
    MÁS FOTOS
    Referentes del ámbito publicitario destacan en la UJI la necesidad de romper el techo de cristal en las agencias de publicidad - (foto 2)
    Referentes del ámbito publicitario destacan en la UJI la necesidad de romper el techo de cristal en las agencias de publicidad - (foto 3)
    Referentes del ámbito publicitario destacan en la UJI la necesidad de romper el techo de cristal en las agencias de publicidad - (foto 4)

    La Universitat Jaume I, en colaboración con el Colegio de Publicitarios y Relaciones Públicas de la Comunidad Valenciana, ha organizado la jornada «Mujeres. Seguridad, respeto e igualdad en el sector publicitario» en la que han participado referentes del ámbito publicitario a nivel nacional como Mónica Moro y M. Isabel Menéndez. La jornada, que ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias de la Salud con una asistencia multitudinaria, se enmarcaba en las actividades organizadas con motivo del Día de la Mujer y que tuvieron que ser aplazadas por la alerta meteorológica.

    La inauguración de la jornada ha sido a cargo del decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Javier Vellón. A continuación, la catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad de Burgos M. Isabel Menéndez ha impartido la conferencia «Mad Women: las creativas como motor de cambio en la industria publicitaria» en la que ha lamentado que en el ámbito publicitario la brecha salarial y la falta de reconocimiento desmotive a las mujeres que a menudo abandonan la profesión ante una carga familiar mayor y el hecho de que muchas decisiones en este ámbito se tomen en contextos informales masculinos. Menéndez también ha destacado la importancia de la sororidad y el trabajo en equipo entre mujeres para combatir estos problemas.

    Por otro lado, Mónica Moro, fundadora y CCO de This is Libre y una de las pocas mujeres que ha roto el techo de cristal en la dirección internacional creativa desde la multinacional McCann en su intervención «Yo también odio la publicidad» ha afirmado que la meritocracia ha fallado y sugiere que se necesitan cuotas para asegurar la igualdad.

    Tanto Moro como Menéndez han coincidido en que la carencia de apoyo y de herramientas para las mujeres en la industria contribuyen a su abandono y que, en la actualidad, existen problemas sistémicos y estructurales en la industria publicitaria, especialmente en relación con la desigualdad de género. No obstante, ambas han destacado que la profesión se ha feminizado, con un alto porcentaje de estudiantes mujeres a pesar de que las mujeres continúan con dificultades para conseguir lugares de liderazgo.

    La jornada, que también ha contado con la colaboración de À Punt Mèdia, Grefusa, Caja Popular y la agencia de publicidad Estimado; ha finalizado con una mesa redonda y con los compromisos de los agentes de la comunicación publicitaria en la Comunidad Valenciana.

    Subir