elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
TEMPORAL COMUNITAT VALENCIANA

Así han quedado los embalses y ríos de Castellón tras el temporal: imágenes impresionantes

Así han quedado los embalses y ríos de Castellón tras el temporal: imágenes impresionantes
  • Los embalses de Castellón, nuevos puntos turísticos estos días tras el temporal

Las lluvias persistentes que han azotado la Comunitat Valenciana en los últimos días han dejado un aumento considerable en los caudales de embalses y ríos, atrayendo la atención de numerosos curiosos que han querido presenciar el impacto del temporal. En la provincia de Castellón, embalses como el de Sitjar, Ulldecona, Benitandús o María Cristina se han convertido en nuevos puntos turísticos debido a la espectacularidad de sus vertidos de agua.

Embalse de Benitandús
Embalse de Benitandús

El temporal de lluvias reaviva los embalses de Castellón

Desde el pasado viernes, la borrasca Jana ha dejado importantes acumulados de lluvia en varias zonas de la provincia, contribuyendo a un incremento notable en el nivel de los embalses. Según datos de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), se han registrado precipitaciones destacadas en localidades como La Pobla de Benifassà (85.8 l/m²) y Lucena del Cid (49.2 l/m²).

Este episodio de lluvias ha permitido que varios embalses recuperen gran parte de su capacidad, algo poco habitual en los últimos años, marcados por una grave sequía.

Embalse de María Cristina: vertiendo por su aliviadero

Uno de los embalses más llamativos en estos momentos es el Embalse de María Cristina, en l'Alcora, que continúa vertiendo agua por su aliviadero con un caudal de aproximadamente 50 m³/s.

A pesar del alto volumen de salida, no se han registrado afecciones importantes aguas abajo, según informa la CHJ.




Rambla de la Viuda, kilómetros más abajo tras pasar el embalse de María Cristina
Rambla de la Viuda, kilómetros más abajo tras pasar el embalse de María Cristina

La presa de Ulldecona también vierte agua

Otro de los embalses que ha captado la atención de los ciudadanos es el Embalse de Ulldecona, en el norte de la provincia. La presa se encuentra vertiendo agua por el aliviadero con una salida de aproximadamente 15 m³/s, aunque con tendencia descendente, lo que indica una progresiva estabilización del caudal.

Embalse de Ulldecona
Embalse de Ulldecona

Río Senia
Río Senia

Otros embalses en vigilancia

Además de María Cristina y Ulldecona, la Confederación Hidrográfica del Júcar ha señalado que los embalses de Forata, Regajo y Alcora siguen regulando caudales, pero ninguno de ellos supera los 5 m³/s de vertido, por lo que la situación se mantiene dentro de la normalidad.

Embalse del Regajo
Embalse del Regajo

Río Palancia en Sagunto este viernes 7
Río Palancia en Sagunto este viernes 7

Río Palancia en Canet d'En Berenguer este viernes 7
Río Palancia en Canet d'En Berenguer este viernes 7

Un fenómeno que atrae a vecinos y visitantes

El espectacular aumento de los caudales ha generado un gran interés entre los vecinos y excursionistas, que han aprovechado la tregua del temporal para acercarse a los embalses y ríos con el objetivo de capturar en imágenes este inusual episodio.

Las redes sociales se han llenado de fotografías y vídeos de los impresionantes caudales de agua que han devuelto a la provincia una imagen que no es habitual y más en los últimos años, cuando la sequía y la escasez de lluvias habían reducido drásticamente el nivel de los embalses.

Situación controlada en cauces y embalses

A pesar de la gran cantidad de agua recogida, la CHJ ha informado que la situación en los cauces y embalses es de total normalidad, sin incidencias graves ni riesgo de desbordamientos.

Los expertos destacan la importancia de estos episodios de lluvias para la recuperación de los recursos hídricos, aunque también recuerdan la necesidad de una gestión eficiente del agua para hacer frente a posibles períodos de sequía en el futuro.

Subir