elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PPCS comparte con la Guardia Civil la urgencia de desbloquear en el Congreso el debate de la Ley Feijóo para anticipar la jubilación

El PPCS comparte con la Guardia Civil la urgencia de desbloquear en el Congreso el debate de la Ley Feijóo para anticipar la jubilación
  • El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, junto a los diputados nacionales Alberto Fabra y Óscar Clavell y la senadora Susana Marqués, se reúnen con la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC)

  • La Ley Feijóo, ya avalada por el Senado, permitiría reconocer a la Guardia Civil como profesión de riesgo y anticipar así la jubilación, pero lleva 10 meses bloqueada en la Mesa del Congreso por PSOE y Compromís

  • Los representantes de AUGC muestran su respaldo a la proposición de ley que se tramita en el Congreso de los Diputados para que no se aplique el Código Penal Militar a los guardias civiles en relación con hechos ocurridos fuera de servicio

El Partido Popular de la provincia de Castellón ha compartido con la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) la necesidad de desbloquear la Ley Feijóo que permitiría calificar a la Benemérita como profesión de riesgo y, con ello, anticipar la edad de jubilación.

En la actualidad, el acuerdo alcanzado por el Senado el pasado junio ha quedado bloqueado en el Congreso de los Diputados porque Compromís, a través de Sumar, y el PSOE se niegan a facilitar el debate en la Cámara Baja de la iniciativa legislativa auspiciada por el PP. "Es un secuestro más a la democracia", ha señalado Salvador Aguilella, secretario general del PPCS, quien, junto a los diputados nacionales Alberto Fabra y Óscar Clavell y la senadora Susana Marqués, se han reunido con representantes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) para tratar modificaciones legislativas justas y necesarias para los agentes.

Además de esta cuestión, "bloqueada como otras tantas en la Mesa del Congreso", los representantes de AUGC han mostrado su respaldo a la proposición de ley que se está tramitando actualmente en el Congreso de los Diputados para que no se aplique el Código Penal Militar a los guardias civiles en relación con hechos ocurridos fuera de servicio o durante el desempeño de funciones policiales. Se trata de una modificación que evitaría el ingreso de guardias civiles en prisiones militares por simples faltas administrativas o por hechos que suceden en su vida privada y fuera de servicio.

El secretario general ha abordado además la situación real de un colectivo "que es garantía de seguridad para los ciudadanos". Y ha vuelto a reclamar “un mayor número de agentes en la provincia de Castellón porque siguen siendo escasos para las necesidades de nuestros ciudadanos".

Además del refuerzo de plantilla, Aguilella ha planteado el estado ruinoso en el que se encuentran cuarteles como los de Nules o Benicàssim, y a los que se suman proyectos que siguen sin llegar, como el de Onda, Almassora o Vilafranca. "Reivindicamos unos Presupuestos Generales del Estado que garanticen su ejecución y den instalaciones dignas a la Benemérita".

Para el número dos del PPCS, "cada euro que destinamos a seguridad es un euro ganado por nuestros ciudadanos, especialmente los que viven en el interior, que tienen en la Guardia Civil seguridad, tranquilidad y bienestar". "El abandono al que el Gobierno de Pedro Sánchez les somete es injusto y absolutamente irresponsable", ha declarado Salvador Aguilella.

Subir